Datos

¿Viene una devaluación? Habló Luis Caputo

El ministro criticó a los periodistas y acusó a algunos de "literalmente fabular".
Luis Caputo salió a hacer declaraciones en sus redes. .
21-06-2024
Compartir

Mientras los bonos y las acciones argentinas cerraban un viernes bastante feo en Wall Street, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un texto largo en Twitter y apuntó a los temas más candentes de la agenda económica, como el futuro del precio del dólar. También criticó a los periodistas y acusó a algunos de "literalmente fabular".

"Entre Economía y el Central somos un grupo chico, muy homogéneo, que se dedica esencialmente a tratar de resolver los desafíos heredados del mayor desastre económico de la historia de nuestro país y que habla muy poco con la prensa. Entiendo que eso no favorezca el trabajo del periodismo. Muchos periodistas serios lo entienden e informan lo que pueden chequear, algunos se molestan e inventan historias en represalia, y otros literalmente fabulan...", dijo "Toto" en su cuenta de X.

Si bien no dio nombres, todo indicaba que el apuntado era Marcelo Bonelli de Clarín. En su traidcional columna de los viernes, escrbió: "El 'staff report' del Fondo cayó como una bomba de profundidad. Los 'lobos' de Wall Street y los inversores locales del mercado sacaron una única conclusión. Para ambos, su texto incluye una crítica a Luis Caputo y un pedido concreto: que Argentina devalúe un adicional del 30%. En otras palabras: que el dólar exportador llegue - no dicen cómo - a un valor de 1.300 pesos. La cuestión obligó - dos veces en 10 días - al ministro a desmentir cualquier modificación cambiaria. En privado, 'Toto' exclama: 'Ni en pedo vamos a devaluar'. Javier Milei también se exasperó: '¡Qué carajo quieren!'".

"Nosotros no podemos perder nuestro tiempo refutando cada una de estas mentiras. Sepan ustedes, que como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos", dijo Caputo y ratificó el esquema cambiario seguirá como hasta ahora. 

Esto dijo Caputo hoy

  • "No hay ninguna devaluación prevista"
  • "El 80/20 se mantiene y el Fondo no tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo)"
  • "El crawl de 2% se mantiene también"
  • "Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación"

En esta nota