La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene habilitado un sistema en su sitio web para solicitar la jubilación a través de su sitio oficial.
Para tramitar la jubilación se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona que quiera solicitarlo. En general, las mujeres deben tener 60 años, los hombres 65 años, y haber aportado durante 30 años. Esto puede variar según la actividad y las características de la actividad realizada.
Trámite
Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados ingresando a Mi Anses > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social. Una vez hecho eso, podrá realizar la solicitud.
Recordá que para jubilarte en Anses no necesitás gestores ni intermediarios.
Cómo realizar el trámite
- Obtener clave de la seguridad social. Si la persona no tiene clave, puede obtenerla en línea. Le servirá para realizar consultas y gestiones.
- Verificar aportes. El solicitante deberá revisar que todos sus aportes estén registrados en Mi ANSES. Si hay aportes que no están registrados, debe reunir la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social, Declaración Jurada que acredite los servicios.
- Ingresar en Atención Virtual. Si los datos están correctos, la persona deberá ingresar en Atención Virtual a la opción Inicio jubilación/PUAM y completar el formulario 6.18 "Solicitud de prestaciones previsionales" para comenzar tu trámite.
- Luego de esos pasos, deberá solicitar un turno para atenderse en una oficina de Anses. El día del turno no olvides llevar tu DNI. Acá se puede sacar turno.
Jubilación anticipada
En 2021 el Gobierno lanzó la jubilación anticipada, una política pública que garantiza la cobertura previsional a personas que aportaron toda su vida y que se encontraran desocupadas al 30 de junio de 2021.
Está destinada a hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años que se encuentren desocupados.
Es una prestación mensual equivalente al 80% del haber que les corresponderá a estas personas hasta el momento de cumplir con la edad jubilatoria. Una vez alcanzada dicha edad (65 años los varones, 60 años las mujeres), automáticamente pasarán a percibir el monto total.
La mayor parte de la población beneficiaria son personas que se desempeñaron como trabajadores industriales, un sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.
Las personas interesadas deberán ingresar a www.anses.gob.ar/jubilacion-anticipada, ir a Sacar turno y seguir los pasos que allí se indican.