Cuenta regresiva

Dónde se juega la Copa América 2024

Será una edición especial, ya que además de los 10 equipos sudamericanos de la Conmebol habrá otro seis de la Concacaf que la disputarán en calidad de invitados
El entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, llevó el trofeo de la Copa América durante la ceremonia del sorteo
27-05-2024
Compartir

La Copa América 2024 se llevará a cabo desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio. Argentina será parte del Grupo A y comenzará ante Canadá la defensa del título obtenido en julio de 2021 tras vencer a Brasil por 1-0 en el mítico estadio Maracaná. El equipo de Lionel Scaloni compartirá también la primera fase con Chile y Perú.

Será una edición especial, ya que además de los 10 equipos sudamericanos de la Conmebol habrá otro seis de la Concacaf que la jugarán en calidad de invitados. Por lo tanto, el certamen estará conformado por 16 selecciones distribuidos en cuatro grupos, mismos que disputarán un total de 32 encuentros en busca de levantar el trofeo. 

Los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final (se jugarán del 4 al 6 de julio) y posteriormente habrá semifinales (9 y 10), partido por el tercer lugar (13) y la final (14).

En total se dispusieron de 14 estadios para albergar el torneo. De acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el Oeste y el Centro del país, y los restantes en el Este y el Centro. En las instancias decisivas, la competición se moverá en dirección al Este, ya que los cuartos de final se disputarán en el Oeste y el Centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el Este.

 Argentina parte como la gran favorita a revalidar el título en la Copa América 2024

Dónde se juega la Copa América 2024

Luego de la Copa América retrasada por la pandemia que en 2021 organizó Brasil y ganó Argentina, el próximo certamen continental se disputará este año. Originalmente estaba estipulado para mediados de 2023, pero la FIFA requirió que el torneo vaya de la mano en el calendario con la Eurocopa (se jugará del 14 de junio al 14 de julio), por lo que fue postergado.

El pasado viernes 27 de enero, la Conmebol, junto a la Concacaf, confirmaron que la Copa América 2024 se llevará a cabo en Estados Unidos. En un principio, el ente sudamericano manifestó que Ecuador sería el organizador del torneo. Sin embargo, el presidente Alejandro Domínguez aclaró en 2020 que el país solo tenía la postulación para ser anfitrión.

A esto se le sumó que Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), expresó en noviembre de 2022 que su país no estaba en condiciones de albergar la Copa América, luego de haber sido la sede de la final de la Copa Libertadores 2022.

Desde entonces se mencionaron a distintas sedes posibles, tanto países sudamericanos como incluso miembros de la Concacaf. Estados Unidos, Canadá y México albergarán el Mundial 2026 e hicieron pensar en utilizar a la Copa América como evento de prueba, como lo hizo Qatar en 2021 con la organización de la Copa Arabe.

Otro motivo para celebrar el torneo en este país se debe a "una asociación estratégica entre la Conmebol y la Concacaf para fortalecer y desarrollar el deporte en ambas regiones", según explicaron en la página oficial de la Copa América. 

En 2016 Estados Unidos fue sede de una edición especial de la Copa América en conmemoración del aniversario número 100 de la fundación de la Conmebol.

Los 14 estadios que albergarán la Copa América 2024

Costa Este

  • MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey), 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
  • Hard Rock Stadium, Miami (Florida), 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
  • Exploria Stadium, Orlando (Florida), 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos).
  • Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte, 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia), 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

Centro

  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri, 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
  • Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas), 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
  • AT&T Stadium, Arlington (Texas), 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
  • NRG Stadium, Houston (Texas), 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
  • Q2 Stadium, Austin (Texas), 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

Costa Oeste

  • State Farm Stadium, Glendale (Arizona), 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
  • Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada), 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
  • SoFi Stadium, Inglewood (California), 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
  • Levi's Stadium, Santa Clara (California), 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
Las 14 ciudades que recibirán partidos de la Copa América de Estados Unidos 2024