El Economista - 70 años
Versión digital

lun 05 Jun

BUE 15°C
Rompehielos

El "Almirante Irízar" regresó a Buenos Aires tras finalizar una nueva campaña antártica

Tuvo la responsabilidad de abastecer y completar el relevo de personal de las trece bases de Argentina en el continente blanco

El rompehielos "Almirante Irízar" amarró esta tarde en el puerto de Buenos Aires
El rompehielos "Almirante Irízar" amarró esta tarde en el puerto de Buenos Aires
26 abril de 2023

El rompehielos "Almirante Irízar" amarró esta tarde en el puerto de Buenos Aires para dar por finalizada la Campaña Antártica de Verano 2022-2023, en la que tuvo la responsabilidad de abastecer y completar el relevo de personal de las trece bases de Argentina en el continente blanco.

El buque había zarpado a mediados de diciembre pasado, desde la ciudad fueguina de Ushuaia, con más de trescientos tripulantes, técnicos y científicos, que esta tarde se fundieron en emotivos abrazos con sus familias, que los esperaban en tierra con carteles y regalos, para celebrar su regreso después de más de cinco meses.

El "Irízar" ingresó en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires al atardecer, con toda su tripulación formada en las diferentes cubiertas exteriores, mientras que una multitud con carteles de bienvenida los saludaba desde el muelle.

 

Completada la maniobra de amarre y desplegada la escala, los tripulantes fueron descendiendo de uno en uno para abrazarse con sus parejas, padres, hijos o amigos, a quienes no veían en algunos casos desde noviembre de 2022.

El aviso "Estrecho de San Carlos" que también participó de la campaña antártica junto al rompehielos arribaría mañana a Buenos Aires para completar también el repliegue de residuos antárticos.

El Tratado Antártico comprende un conjunto de principios y objetivos a partir de los cuales comenzó a edificarse un sistema jurídico-político para administrar la cooperación internacional y la investigación científica en la región.

  • Vigente para Argentina desde 1961, todos los países asumen el compromiso de maximizar la evacuación de residuos, que se clasifican en cuatro grupos, según su tipo, para reducir el impacto ambiental que genera la actividad humana en la región.

Homenaje a los 44 tripulantes del ARA "San Juan"

Mientras navegaba en demanda de su apostadero habitual en el Puerto de Buenos Aires, el rompehielos efectuó una pausa en sus labores habituales para rendirle honores al submarino ARA "San Juan" y a sus 44 tripulantes. Fue cuando navegó por el punto más cercano al lugar donde se encuentra el submarino.

 

Control y vigilancia de los espacios marítimos

En su regreso desde el puerto de Ushuaia hacia la Ciudad de Buenos Aires, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" efectuó tareas de control y vigilancia de los espacios marítimos de jurisdicción nacional navegando en el límite exterior de la Zona Económica Exclusiva y su zona adyacente, donde se encuentra uno de los caladeros más importantes del Océano Atlántico sudoccidental, a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

La actividad operativa, coordinada con el Comando Conjunto Antártico, permitió a la unidad de la Armada contribuir con la preservación de los intereses vitales de Argentina en el mar, al navegar en aguas de nuestro litoral marítimo, donde se concentran buques pesqueros de terceras banderas que realizan una actividad pesquera de especies transzonales como la merluza hubbsi y el calamar illex

Los helicópteros Sea King regresaron de la Campaña Antártica de Verano

Asimismo, el pasado martes arribaron a la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE) los dos helicópteros Sea King, pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2), luego de más de cuatro meses de operaciones en el continente blanco en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/23.

Las tripulaciones, a cargo del Comandante de la EAH2, Capitán de Corbeta Juan Prados, fueron recibidas por el Comandante de la Aviación Naval, Comodoro de Marina Juan Alberto Mercatelli, acompañado por el Comandante de la Fuerza Aeronaval N°2, Capitán de Navío Germán Zarralanga, y el Comandante de la Escuadra Aeronaval N°2, Capitán de Fragata Mario Alejandro López.

 

Ambas aeronaves decolaron desde el rompehielos ARA "Almirante Irízar" que se encontraba navegando a la altura de la zona de El Rincón (cercana a la localidad de Monte Hermoso), para efectuar la operación de vuelo conocida como el "salto", donde tras una pasada frente a la unidad, se despiden de la misma hasta la siguiente Campaña Antártica de Verano, para después volar aproximadamente 40 minutos a fin de arribar a la BACE, donde se encuentra su asiento habitual.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés