Gasto: +88,3% El déficit fiscal se profundizó en mayo y peligra otra meta con el FMI
El resultado mensual se explica por un incremento de los ingresos y un crecimiento del gasto primario
mar 28 Jun
mar 28 Jun
El resultado mensual se explica por un incremento de los ingresos y un crecimiento del gasto primario
En los primeros cinco meses del año, el Tesoro acumuló un financiamiento extra de $629.528 millones
De esa forma, acumula en el primer cuatrimestre un déficit primario de $271.920 millones
A partir de un acuerdo entre Guzmán y Kulfas, la Secretaria conducida por Roberto Feletti deja de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo
La medida contempla una inversión social de unos $206.000 millones
Es la primera vez desde agosto de 2021 que el Tesoro cierra el mes sin financiamiento positivo
En el acumulado, el Tesoro acumuló un financiamiento extra de casi $560.000 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 128%
La operación estuvo conformada por 7 títulos y una canasta por conversión de dólar-linked y otra por adhesión compuesta por bonos ajustables por CER.
El Gobierno consiguió la adhesión del 99,75% de los bonistas privados
De ese modo, se alcanzó un financiamiento extra de más de $640.000 millones en el primer trimestre del año
En el primer trimestre del año, el Tesoro acumuló un financiamiento neto positivo de $617.853 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 149%
De esta forma, el Tesoro acumula en el mes un financiamiento neto positivo de $182.343 millones
De ese modo, se alcanzó una tasa de refinanciamiento de 160% en la primera licitación de marzo
Luego de esta licitación y la operación de conversión del viernes pasado, la tasa de refinanciamiento es del 148%
A cambio, la Secretaría de Finanzas colocó instrumentos de los cuales 6% vence en 2022, 22% en 2024, 40% en 2026 y 32% en 2028
De esa forma, se ubica por encima de los valores registrado entre el 2016 y 2021
De ese modo, el Tesoro Nacional cierra el segundo mes del año con una tasa de refinanciamiento del 155%
De esa forma, se pudieron cubrir todos los vencimientos del mes y el Tesoro Nacional finalizó febrero con una tasa de refinanciamiento del 143%
El aumento en el gasto fue impulsado por la inversión en obra pública, educación y medidas de contención social