Un tramo de la Ruta Nacional nº 7 quedó ayer oficialmente inaugurado como autopista y el presidente Mauricio Macri presentó los trabajos acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal y en contraste con los tiempos del kirchnerismo, al remarcar que no se tratan de “relato” y subrayar que se realizan con precios más bajos. Vidal y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se pronunciaron en sentido similar.
“Esta ruta es real, no es relato, no es sarasa. Esto está hecho”, subrayó Macri en un breve discurso que ofreció en la Ruta 7. La obra inaugurada es un tramo de 8 kilómetros de autopista, entre los kilómetros 98 y 106, en el ingreso a la ciudad de San Andrés de Giles, y evitará el cruce con la Ruta Provincial 41, un punto de frecuentes siniestros viales por el que circulan en promedio más de 9.000 vehículos por día.
Macri remarcó, además, que en su gestión las obras cuestan un “40% menos de lo que costaban en el gobierno anterior” porque “se hacen con licitaciones transparentes”.
Vidal y Dietrich reforzaron la contraposición con el kirchnerismo. “Donde antes había un cartel que contaba los muertos, hoy hay una ruta de verdad, bien hecha y con seguridad para todos los vecinos”, dijo Vidal. “Obras que tardaban diez años hoy se hacen en dos años y cuestan la mitad de lo que costaban en el kirchnerismo”, remató Dietrich, quien se refirió a la obra en declaraciones en la Casa Rosada.