El Economista - 70 años
Versión digital

mar 03 Oct

BUE 19°C
Estretegia

¿Macri se va con Milei? La respuesta contundente de Patricia Bullrich

El acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei dio lugar a nuevas tensiones en JxC.

Javier Milei y Mauricio Macri.
Javier Milei y Mauricio Macri.
21 agosto de 2023

Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, ya comenzó a planificar el equipo de trabajo que lo acompañará en el caso de llegar a la Casa Rosada. Deslizó algunos nombres que liderarán los ministerios que sobrevivirán a su reforma y aseguró que el expresidente Mauricio Macri tendrá un "rol destacado" en su eventual gobierno. 

"Sería una figura por encima de Cancillería y demás... un representante del país, no sé cómo se define, habría que crear la figura, pero creo que es alguien que puede abrir mercados", detalló Milei sobre el lugar que le dará a Macri. 

El acercamiento entre el fundador del PRO y el ganador de las PASO dificulta los esfuerzos de Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, para marcar las diferencias con LLA.  

Los gestos de acercamiento con Milei por parte de Macri fueron cuestionados desde su propio sector. Alfonso Prat Gay, ministro de Economía entre 2015-2016, señaló que el accionar del expresidente "confunde mucho al votante". Además, criticó el rol del expresidente en las elecciones: "Dijo que iba a ser neutral en la interna y no lo fue, y ahora resulta que está siendo neutral en la general".

En sintonía, Elisa Carrió anunció que renuncia a su candidatura al Parlasur. La líder de la Coalición Cívica justificó su decisión con cuestiones de salud, pero desde su entorno se dijo que la renuncia está vinculada con el acercamiento entre Macri y Milei. 

De igual manera, desde UxP también se criticó el accionar del expresidente. Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por el oficialismo, afirmó que Macri "es el jefe de Milei". Asimismo, señaló que convocar al "líder de la casta muestra que el término de 'casta política' era un espejito de color"

Esto obligó a Macri a ratificar su apoyo a la exministra de Seguridad. Lo hizo a través de sus redes compartiendo un video en el que destaca los "valores, coraje, firmeza y honestidad" de Bullrich. A su vez, para dar fin a las especulaciones, la candidata definió: "Mauricio Macri es de JxC, es del Pro. El ya contestó claramente. No va a ir a un gobierno de Milei".

De la lectura de las declaraciones de Macri surge que percibe a estas lecciones como una confrontación contar el populismo y que eso pone a Milei y a Bullrich del mismo lado. Pero a la candidata de JxC ese posicionamiento no le conviene y necesita diferenciarse nítidamente de Milei para aspirar a pasar a una eventual segunda vuelta. El riesgo para Bullrich es que Milei sea el que concentre la mayor cantidad de votos contrarios al Gobierno y la  relegue al tercer lugar

El oficialismo se siente cómodo con un esquema de polarización con Milei que le permita ser competitivo en una segunda vuelta. De allí que buscan instalar la idea de que JxC y Milei son lo mismo. En ese punto, curiosamente, están en sintonía, con los sectores más duros del PRO que consideran que con Milei tienen más coincidencias que diferencias.   

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés