El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 17°C
Números

La votación de los argentinos en el exterior: todas las fotos

El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario.

Elecciones en Australia
Elecciones en Australia .
22 octubre de 2023

Un total de 435.556 argentinos que residen en el exterior están habilitados para votar en los comicios generales en las categorías nacionales, y lo podrán hacer en más de 300 mesas que se instalarán en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En los casos de Ucrania e Israel, el Gobierno dispuso el martes pasado suspender los comicios generales debido a las guerras que atraviesan. En territorio ucraniano se habían inscripto 152 personas y en Israel, 14.201.

El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional.

Elecciones en Australia
Elecciones en Australia

Los argentinos residentes en el exterior están habilitados para emitir el sufragio sólo para cargos electivos nacionales en las elecciones generales de medio término o legislativas y para los comicios presidenciales, pero no para las PASO, por lo tanto, en los comicios de este domingo podrán votar para presidente, vicepresidente, parlamentarios de Mercosur por Distrito Único Nacional y regionales, y senadores y diputados nacionales en todas las provincias.

Elecciones en Australia
Elecciones en Australia

En el caso de los senadores y diputados nacionales, el voto se adjudicará a los postulantes de la jurisdicción donde hubieren registrado su último domicilio, pero no pueden pronunciarse para categorías como las de gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales.

Argentinos emiten su sufragio en Japón/ Foto: Cancillería
Argentinos emiten su sufragio en Japón/ Foto: Cancillería

El voto se concreta a través de una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, que contiene tantas divisiones como agrupaciones políticas compiten y muestra el nombre y número de la lista, con un espacio para la emisión del voto, que se expresa marcando cada categoría con una letra x.

Los países que mayor registro tienen de argentinos son Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 14.201; México, 9.494; Alemania 8.960; Bolivia, 8.506, y Canadá, 8.394.

En Francia hay 5.565 argentinos empadronados; en Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China 587; Rusia 177, y en mucha menor cantidad, se encuentran connacionales viviendo en otros países, como Egipto, donde se encuentran empadronados 79; en Vietnam, 33; Qatar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16.

  • Los que tienen los números más bajos son Jamaica e Irán, con 12 cada uno; Barbados, ocho; y Mozambique, cinco, mientras que en Libia y Surinam se hallan registrados dos en cada uno de estos países.

En Reino Unido también votan argentinos
En Reino Unido también votan argentinos

Una vez cerrado el comicio en cada país, que se realiza con la misma amplitud horaria que en la Argentina, esto es, de 8 a 18, se envía "toda la documentación y las actas firmadas en una suerte de valija diplomática para que llegue a la Argentina lo antes posible para incorporar a los escrutinios", se explicó.

Argentinos hacen cola para votar en Londres
Argentinos hacen cola para votar en Londres

***

La mesa de votación en Abu Dhabi
La mesa de votación en Abu Dhabi

La foto de la mesa en Abu Dhabi. La compartió Eric Gromsebacher (camisa celeste) en su Twitter. Según contó, es el primer fiscal partidario en la embajada de Argentina en Emiratos Arabes desde que se tenga memoria. "Cuando llegué a las 7am, el personal diplomático no entendía nada", dijo.

***

Las mesas en Maldonado, Uruguay
Las mesas en Maldonado, Uruguay

Las mesas en Maldonado, Uruguay
Las mesas en Maldonado, Uruguay

Las mesas en Maldonado, Uruguay
Las mesas en Maldonado, Uruguay

Las elecciones en Washington DC
Las elecciones en Washington DC

Las elecciones en Washington DC
Las elecciones en Washington DC

Las elecciones en Washington DC
Las elecciones en Washington DC

Las elecciones en Dublin, Irlanda
Las elecciones en Dublin, Irlanda

Las elecciones en Dublin, Irlanda
Las elecciones en Dublin, Irlanda

En Porto Alegre, Brasil
En Porto Alegre, Brasil

En Jakarta, Indonesia
En Jakarta, Indonesia

En Corea del Sur
En Corea del Sur

En China
En China

En India
En India

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés