El Economista - 70 años
Versión digital

mie 07 Jun

BUE 18°C
Elecciones

"¿Hasta dónde van a llegar?" y "¿se acabó la democracia?": algunas reacciones oficiales a la decisión de la Corte

Al texto difundido por la portavoz Gabriela Cerruti se suma la reacción de algunos referentes políticos en redes sociales

"¿Hasta dónde van a llegar?" y "¿se acabó la democracia?": algunas reacciones oficiales a la decisión de la Corte
09 mayo de 2023

Esta tarde, la Corte Suprema decidió suspender las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, haciendo lugar a dos amparos presentados por fuerzas opositoras contra las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.

Luego de conocerse la decisión del Máximo Tribunal, que presentó dos fallos con la firma de tres de los cuatro integrantes, la de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, estallaron las reacciones en Twitter tanto de miembros del oficialismo como de la oposición. Más importante aún: Presidencia emitió un comunicado al respecto.

"En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", expresa el texto en su comienzo.

Y continúa: "Ayer el expresidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal".

Para el entorno del Presidente, esos conceptos "constituyeron claramente un anticipo del fallo" recientemente conocido. "Es imperioso que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar", concluyó.

El comunicado completo:

ffdfdfdfd
El comunicado de prensa difundido por la Portavoz de Presidencia.

Los tuits: uno por uno

El primero en dar su opinión al respecto fue Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

El jefe de la bancada del FdT, Germán Martínez, dijo: "A la mañana, Rosatti hizo declaraciones provocadoras en la Cámara de Comercio de los EE. UU. en Argentina. A la tarde, mientras funciona la comisión de Juicio Político, la Corte suspende (a 5 días de realizarse) las elecciones en San Juan y Tucumán. ¿Hasta dónde van a llegar?", cuestionó.

A él, se sumaron miembros de la oposición, como Patricia Bullrich. En claro acuerdo con la decisión comunicada por la Corte Suprema, la precandidata a presidenta del PRO escribió: "Frenamos las re-reelecciones a (Juan) Manzur y (Sergio) Uñac".

Horacio Rodríguez Larreta también celebró la decisión de la Justicia. "Nadie está por sobre la Constitución", afirmó en un tuit.  Asimismo, felicitó a  Germán Alfaro, candidato a Vicegobernador de Tucumán por Juntos por el Cambio y actual intendente de San Migue de Tucumán, "por hacer valer la Constitución tucumana por encima de las ambiciones feudales de Manzur y el kirchnerismo".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"
  • Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés