Uno de los grandes interrogantes para las PASO era el sector de Javier Milei. Su imagen como tercera fuerza competitiva fue cayendo a medida que se acercaron los comicios. Los sondeos señalaban que alcanzaría los 15 puntos. Pero...todo cambió.
Sin embargo, los resultados fueron sorpresivos: La Libertad Avanza tuvo una muy buena elección. Con el 97,39% de las mesas escrutadas, la precandidatura presidencial de Milei alcanzó 30,04% (más de 7 millones de votos). De esa manera, se convierte en el candidato individualmente más votado, arrebatándole ese objetivo a Sergio Massa e incluso superando a ambos precandidatos de JxC.
El desempeño del economista se destaca en la provincia de Salta, donde obtuvo el 49,38% de los votos. El menor apoyo electoral lo obtuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde alcanzó 17,77%.
Provincia por provincia: así le fue a Milei
- Buenos Aires = 24,52%
- Córdoba = 33,61%
- Santa Fe = 35,19%
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires = 17,77%
- Mendoza = 44,80%
- Tucumán = 35,95%
- Salta = 49,38%
- Entre Ríos = 21,98%
- Misiones = 43,03%
- Corrientes = 29,18%
- Chaco = 28,93%
- Santiago del Estero = 26,97%
- San Juan = 34,17%
- Jujuy = 39,83%
- Río Negro = 37,29%
- Neuquén = 39,04%
- Formosa = 25,50%
- Chubut = 39,40%
- San Luis = 47,85%
- Catamarca = 24,72%
- La Rioja = 36,42%
- La Pampa = 32,77%
- Santa Cruz = 28,96%
- Tierra del Fuego = 35,28%
Con estos resultados, Milei se posiciona en el primer lugar y es ahora el gran favorito para octubre.