Alberto Fernández encabezó la apertura del XXVII Congreso Nacional del Agua este lunes en el CCK. Llamó a cuidar los recursos naturales y a garantizar su acceso para promover el desarrollo del país. También estuvo presente Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
Se trata del encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en el país, que pone el foco en los recursos hídricos desde una perspectiva nacional y federal. El presidente consideró "inadmisible" que "en el siglo XXI a los seres humanos les falte el agua para vivir", y sostuvo que esa problemática no es solo por efecto del cambio climático, sino por la "falta de reacción".
Explicó que el agua "es un bien escaso", por lo que su cuidado es "esencial para el desarrollo humano". Planteó que hay que "prepararse para lo que el cambio climático nos depare".
En esa línea, advirtió: "Estamos en un momento en que parece que a los negacionistas les va bien. No solo niegan el terrorismo de Estado, sino la existencia del cambio climático, que no es algo religioso, está científicamente comprobado".
De esa manera deslizó, sin nombrarlo, una crítica a Javier Milei. El candidato presidencial de LLA sostuvo que el cambio climático se trata de "otra mentira del socialismo" que tiene por objetivo "sembrar miedo".
Asimismo, cuestionó las propuestas de desarrollar obras públicas a través de un sistema de colaboración público-privada. "Significa que quien haga la obra, les va a cobrar a quienes reciban los efectos de esa obra una tarifa dolarizada", señaló.
Criticando la gestión de Mauricio Macri, agregó que "esa fue la participación público-privada que nosotros encontramos firmadas por el gobierno precedente". Aseguró que "es un negocio para pocos y una mala idea para muchos".
Bajo el lema "Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva", el evento promueve un espacio de diálogo y colaboración para movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental.
El congreso se desarrollará también el martes y el miércoles como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del INA.