El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 21°C

WeWork espera debutar en bolsa en septiembre, más pronto de lo esperado

25 julio de 2019

WeWork, con sede en Nueva York, que alquila en todo el mundo espacios de oficinas para compartir, espera salir a bolsa en septiembre, en la que se espera que sea la segunda mayor oferta pública inicial del año.

El Director ejecutivo de WeWork, Adam Neumannya ya es rico, pero pronto todos los primeros empleados e inversionistas del gigante del co-working también lo serán.

La empresa, ahora conocida como The We Company, aceleró sus planes para hacerse público, según un nuevo informe de The Wall Street Journal. Se espera que WeWork revele la presentación de S-1 el próximo mes antes de una oferta pública inicial de septiembre.

La compañía quiere llevar a cabo una venta de acciones de alrededor de US$ 3.500 millones, aunque esa cantidad podría cambiar, dijo una de las personas a Bloomberg, que pidió que no se revelara su identidad porque los planes son privados.

La empresa confirmó que presentó los trámites confidenciales a los reguladores de Estados Unidos en diciembre. WeWork planea hablar de su negocio con analistas el 31 de julio.

Se rumorea que la compañía, valorada en US$ 47.000 millones a principios de este año, planea una IPO masiva. El WSJ informa que ahora está en el proceso de reunirse con los bancos de Wall Street para asegurar un préstamo respaldado por activos de más de US$ 6.000 millones en lo que podría ser un esfuerzo por reducir su próxima oferta de acciones.

WeWork reveló pérdidas netas masivas en 2018 de US$ 1.900 millones en marzo. Convencer a Wall Street de que es un negocio digno de su inversión será un desafío, por decir lo menos.

Buscar capital en otro lugar antes de la OPI gestiona las expectativas y garantiza que WeWork en última instancia tenga el efectivo que necesita para continuar su expansión global.

La salida a bolsa de Uber de US$8.100 millones en mayo se ha clasificado en el primer puesto entre las de mayor tamaño en 2019. Una oferta de WeWork de US$3.500 millones la situaría por delante de los US$2.900 millones del fabricante de equipos de diagnóstico Avantor en mayo, que actualmente es la segunda mayor del año en todo el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=Qv9dW9aGfxU

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés