Impacto

Se enfría el mercado laboral en EE.UU.

Crecen las chances de un recorte de las tasas de interés en septiembre
.
27-06-2024
Compartir

Los últimos datos de la economía estadounidense muestran una mayor debilidad en el nivel de actividad y en el mercado de trabajo.  

A partir de allí crecieron las posibilidades de un recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal antes de fin de año. 

La reacción inmediata de los mercados financieros fue la previsible con un repunte de las acciones y una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro y del valor del dólar frente al resto de las monedas.

Los pedidos permanentes de subsidios por desempleo llegaron a mediados de junio  a su nivel más alto desde 2021. Los analistas afirman que eso está reflejando que ahora se necesita más tiempo para conseguir un empleo. En cuanto a los pedidos iniciales de los subsidios por desempleo alcanzaron a 233.000 en la semana que concluyó el sábado 22.

  • En Goldman Sachs afirman que la tendencia es a que el mercado de trabajo pierda dinamismo en los próximos meses lo que podría traducirse en un aumento de la tasa de desempleo.

Por otra parte, se informó que las órdenes de bienes durables subieron 0,1% en mayo con relación a abril. Pero el dato más negativo es que las órdenes de bienes de capital que dan una pauta de las inversiones de las empresas, la caída fue de 0,6%.    

Este viernes se conocerá el Indice de Precios de los Gastos en Consumos Personales que es la medida de inflación que más toma en cuenta la Fed para definir su estrategia por lo que se abrirá un nuevo debate sobre el rumbo de la política monetaria.