Mercados

El dólar blue aceleró y los financieros subieron hasta $18

Analistas de mercado creen que la divisa en el mercado informal subirá a medida que se acerquen las elecciones presidenciales.
El dólar abre en alza en todas sus variantes
26-09-2023
Compartir

El dólar blue aceleró hoy y subió $13, a $758 para la venta, mientras el Banco Central logró un saldo favorable con su intervención en el mercado financiero, pero sólo pudo adquirir US$ 3 millones.

El MEP avanzó $6,36 (+0,9%) a $689,89. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 97,1%.

En tanto, el "Contado con Liquidación" (CCL) escaló $17,77 (+2,3%) y cotiza a $775,66. Así, el spread con el oficial se ubica en un 121,6%.

El dólar oficial -sin los impuestos- cerró en $366,98 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete se mantuvo en los $365,50 para la venta en el Banco Nación.

  • Sin que le sobre nada, el BCRA sostuvo su racha compradora, al absorber nuevamente US$ 3 millones. 
  • De esta manera, la autoridad monetaria completó 31 ruedas con compras en la recta final del dólar soja 4, que finaliza este 29 de septiembre. 
  • En lo que va del mes, la autoridad monetaria acumula US$ 519 millones, pero sigue perdiendo reservas por otros canales.

El dólar mayorista se mantuvo en los $350, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre, aunque en el mercado creen que le será muy difícil hacerlo..

En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,56.

A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube 2,5% y cotiza en los $775,39, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

El dólar MEP opera en los $687,14. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 96,3%.

Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza a $774,52. Así, el spread con el oficial se ubica en un 121,3%.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,22.

En esta nota