90' Ni pizza ni champagne
Para Milei, más allá del discurso que dé el 10 de diciembre y de algunos nombramientos, la verdadera prueba de fuego va a ser el paquete de leyes que envíe al Congreso.
mar 05 Dic
mar 05 Dic
Para Milei, más allá del discurso que dé el 10 de diciembre y de algunos nombramientos, la verdadera prueba de fuego va a ser el paquete de leyes que envíe al Congreso.
Milei es un admirador de Bilardo, un personaje sin muchos preconceptos: si no hay resultados, los dogmas no sirven de mucho.
Argentina necesita una gran transformación para salir de su letanía, si es por derecha, por izquierda, por arriba, o por abajo, es menos relevante.
Nos queda una semana de campaña para saber qué va a ser de nuestras vidas. Lexotanil, Alplax y ejercicios de respiración, todo vale para amenizar la espera.
La mayoría no le cree, pero por algo lo apodamos Copperfield: es un maestro del ilusionismo. Jamás hay que subestimarlo
El agujero de ozono ya se produjo en la atmósfera de la política. Ahora habrá que usar protector solar todo el tiempo.
No sabemos si Javier Milei podrá dolarizar la economía argentina, pero lo que sí sabemos es que tenemos dolarizada la campaña y los estados de ánimo de los votantes.
Quedan 4 semanas para la elección y las estrategias centrales están sobre la mesa.
Faltan cinco semanas claves para la definición del Congreso y por ende de la gobernabilidad del próximo ejecutivo.
Si se le quiere ganar al libertario, habrá que ser disruptivo. Quedan 6 semanas, pasaron 4 rounds y las tarjetas de los árbitros dicen que el león va ganando por puntos.
Los últimos días de campaña agarran equipos cansados, en una semana de definiciones vitales.
No sabemos si ganará Milei y la economía argentina suplante el peso por el dólar. Lo cierto es que la que se dolarizó es la campaña.
¿Por qué ningún candidato de manera individual ha logrado superar el 30 % de la intención de voto en el último año?
El dato que sigue preocupando a todo el sistema político es que se verifique en las elecciones nacionales una mayor abstención y voto en blanco
¿Mejora esta fórmula la capacidad competitiva de UP? Al menos, tiene más potencialidad, sin duda, que el novel Wado.
No sabemos si la casta tiene miedo -porque no le va mal- pero es evidente que hay fatiga de materiales. Tomando a Engels (y Andrés Rivera): todos tienen ya "un verdugo en el umbral".
Antes del cierre de listas pueden pasar muchas cosas, demasiadas para una sociedad que lo único que la conmueve es calcular para cuántos días del mes le alcanzan sus ingresos.
Cristina nunca muestra las cartas temprano, ni cuando existe mucha expectativa, y este 25 de mayo no fue la excepción.
Con las debidas ambigüedades que a veces aconsejamos desde la comunicación política, La Jefa confirmó que se corrió de las candidaturas este año.