Frío extremo

Ola polar: confirman que este sábado 29 de junio podría nevar en Buenos Aires

Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
¿Puede nevar en la Costa Atlántica este fin de semana? Este es el pronóstico de Meteored
27-06-2024
Compartir

El próximo sábado 29 de junio se perfila como uno de los días más frío del año en Buenos Aires, con temperaturas mínimas que podrían descender a causa de una fuerte ola polar, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este evento climático ha despertado expectativas y preguntas: ¿podría nevar en Buenos Aires?

Tanto el miércoles como el jueves se observará una potente circulación de viento del sector norte que promoverá un leve incremento de las marcas térmicas tanto en el centro como en el norte de Argentina.

Pero este aumento térmico será sólo temporario y se presentará durante las próximas 48 horas, ya que a partir del viernes comenzará a ingresar una nueva y potente masa de aire frío que se desplazará de sur a norte, promoviendo un fuerte descenso de las marcas térmicas y condiciones de inestabilidad sobre la franja central del país.

¿Puede nevar en la costa bonaerense?

Al ingresar la masa de aire frío desde la zona marítima y avanzar por la región continental, en la zona costera de la provincia de Buenos Aires y el este de Río Negro, se producirán condiciones de tiempo inestable, con el probable desarrollo de algunos chaparrones.

Con estas características de ambiente muy frío y condiciones de tiempo inestable, se desarrollarían precipitaciones aisladas e intermitentes, que serían en forma de lluvia y, si bien es baja, hay probabilidades que se presenten algunas nevadas dispersas sobre la zona costera del sur de Buenos Aires.

Este tipo de situaciones no es muy habitual, pero tampoco es extraña, ya que, a lo largo de los años, durante el período del invierno, suelen darse estos fenómenos acotados a la porción costera. Suelen ser eventos de corta duración y con mejoras temporarias. En este caso particular, el momento clave de este evento sería entre la tarde y noche del viernes hasta la tarde del sábado, y la zona con mayor probabilidad abarca desde Claromecó hasta Mar del Plata.

En esta nota

SMN