Mejores frases

Messi, íntimo: el vínculo con su abuela, la vez que fue al psicólogo y por qué no volvió a ver la final del Mundial

Además, el capitán de la Selección Argentina habló sobre su vida en Miami y analizó también lo que será la Copa América 2024
La entrevista de Messi con Infobae tuvo momentos emotivos
07-06-2024
Compartir

A pocos días del comienzo de una nueva Copa América con la Selección Argentina, el astro Lionel Messi se tomó un tiempo para hablar de temas extrafutbolísticos, como la vez que fue al psicólogo en Barcelona, la relación con su abuela, el presente de sus hijos jugando al fútbol y su vida en Miami.

En diálogo con Infobae, el astro argentino recordó a su abuela Celia Oliveira Cuccittini, quien lo llevaba a entrenar a Grandoli, el club de su Rosario natal en el que se crió el mejor jugador del mundo, hasta que falleció cuando tenías 11 años.

"Mi abuela nos llevó a jugar a mí, pero como a mí, a mis hermanos, mis primos. Éramos una familia que iba siempre a jugar al club de barrio y a ella le encantaba estar en el club, entonces yo tengo un hermano más grande, primo más grande, uno más chico, entonces más o menos íbamos todos a la misma hora porque entrenaba uno, otro, otro en horario corrido, entonces a ella le gustaba llevarnos a todos", contó Messi sobre su abuela materna.

Y profundizó sobre su relación: "Pero aparte de eso, repito, mis hermanos, mis primos y yo teníamos algo especial con ella, porque vivíamos con ella todo el día prácticamente. Y bueno, ella se muere cuando yo tenía 11 años. Yo era chico, pero lo sufrí mucho porque yo era muy pegado a ella, pasábamos muchas horas juntos y bueno, como muchas de las abuelas de cualquiera que vive eso. Que pasa mucho tiempo con sus abuelos y es un poco esa la historia. Nada raro, simplemente que viví mucho con ella, más allá de lo chiquito que era".

Sobre sus festejos dedicados a Celia, señaló: "Fue un amor muy grande para mí. Hasta el día de hoy me cuesta hablar de ella porque la recuerdo. Así que es muy especial".

Messi le dedica todos sus goles a su abuela Celia

La vez que Messi fue al psicólogo

La psicología en el deporte ya no es una novedad, pero en algún momento lo fue para Messi. El astro argentino prácticamente no tiene privacidad y su vida está llena de presiones, por lo que reveló que fue a terapia "hace mucho, cuando estaba en Barcelona". 

"Fui, nunca había probado, era muy reacio a todo eso. No me gustaba. Yo soy una persona la cual me guardo todo para dentro y me como tanto lo bueno y lo malo. La verdad que cuando fui me hizo muy bien, me gustó, me ayudó muchísimo. Pero después dejé y ya no... no fui más", recordó.

A la hora de hablar de sus problemas, el futbolista de Inter Miami contó que charla con "amigos, familia y Antonela", y reconoció que "de grande también fue cambiando mucho de eso", algo en lo que el psicólogo lo ayudó para "compartir mucho más todo lo que le pasaba y abrirse mucho más también con su gente".

 no resultaría fácil para cualquiera. ¿Fuiste al psicólogo? "Fui en una época, cuando estaba en Barcelona, hace mucho. Era muy reacio a todo eso. Soy una persona que se guarda todo adentro. Pero la verdad es que cuando fui me hizo muy bien, me gustó mucho y me ayudó muchísimo". ¿A quién le contás tus quilombos? "Antonella, amigos, familia".

El presente de sus hijos jugando al fútbol en Inter Miami

Messi consideró "espectacular" la posibilidad de ver a sus hijos jugando al fútbol en la Academia del Inter Miami y agregó: "Si bien en Barcelona ellos eran chiquitos e íbamos a ver entrenamientos, empezamos a ver algunos partidos que recién empezaban a jugar. Acá lo estoy viviendo mucho más. Juegan toda la semana. Tengo la suerte de que todos los partidos los están haciendo acá en el club donde estoy, donde estamos nosotros. Entonces para mí es mucho más fácil también y pasamos mucho tiempo en el club, porque entrenan tres o cuatro veces por semana, tienen partidos".

"Los hijos de Luis (Suárez) también están ahí y tienen la misma edad que los míos, sacando la nena, que es más grande. Los otros tienen la misma edad, más o menos parecido, y juegan juntos. Entonces compartimos con ellos, compartimos en familia y compartimos el poder ver a los nenes entrenando, jugando y está espectacular", explicó el el ex Barcelona y PSG.

Y se refirió a los consejos que les da después de los partidos: "Son muy diferentes. A Thiago no le puedo hablar, no le puedo decir nada, porque reacciona de una manera, y a Mateo todo lo contrario. Está continuamente mirando y buscando la aceptación de la grada para ver lo que está haciendo. Pero no soy de hablarles nada en el momento, después sí que hablábamos. Thiago está más grande, entiende mucho más del juego, de los movimientos, de lo que hace con pelota, sin pelota y comentamos siempre. A Mateo, sí que por ahí lo jodo más porque lo asimila de otra manera".

Messi con su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro luego de consagrarse campeón del mundo con Argentina

Lo que será la Copa América 2024

Por otra parte, Messi puso el foco en la Copa América de Estados Unidos 2024, la cual comenzará el 20 de junio y, aunque sostuvo que Argentina "siempre es favorita", se imagina una competencia "muy igualada".

"Creo que siempre Argentina es favorita. Más allá de que venimos de ganar todo eso (Copa América 2021, Finalissima y Mundial de Qatar 2022), anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita", remarcó.

"Cuando arranca un campeonato, sea Mundial, Copa América o lo que sea, Argentina es candidata igual que Brasil y más en esta Copa América. Pero creo que hoy por hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia, Ecuador. Después se hace muy difícil jugar todos los partidos, pero creo que va a ser una Copa América muy igualada", expresó el capitán argentino.

Además, la estrella del Inter Miami explicó que será especial jugar partidos en la ciudad que reside actualmente: "Los encuentros que se juegan acá en Miami van a ser diferentes porque el clima cambia muchísimo, mucho calor, mucha humedad".

"Pero bueno, nosotros en el grupo que tenemos uno solo en Miami, que es el tercero, y después si seguimos pasando y si Dios quiere llegamos a la final, hasta la final no volvés. Después, en otro lado, no creo que haga tanto calor como hace acá en Miami", advirtió.

Además, el astro argentino revivió lo que fue el antecedente de la Copa América en tierras norteamericanas: "Nosotros en 2016 jugamos la Copa América acá en Estados Unidos y la verdad es que fue espectacular. La pasamos bien, hicimos una gran Copa América, más allá de haber perdido la final de esa época, pero fue muy lindo".

Messi cumplirá 37 años en plena Copa América. (InterMiamiCF)

Cómo se llama el grupo de WhatsApp de la Selección Argentina

Messi reveló la intimidad del grupo de WhatsApp que tiene con sus compañeros de la Selección argentino y, aseguró que lo "van a matar" por dar detalles del nombre del chat y quién lo administra.

Ante la consulta de cómo se llama el grupo de WhatsApp, el rosarino de 36 años confesó que es "Campeones del mundo".

Luego, contó que quién administra el chat de la Selección argentina es Leandro Paredes, mediocampista de la Roma y otro de los referentes que tiene el equipo nacional. "Me van a matar porque estoy contando", confesó Messi.

Messi y el resto de los jugadores de la Selección Argentina entrena con la mirada puesta en la Copa América 2024. (@Argentina)

Por qué no volvió a ver la final del Mundial de Qatar 2022

Messi confesó que tras consagrarse campeón del mundo con Argentina no volvió a ver la final del Mundial de Qatar ante Francia, en la que anotó dos goles y convirtió su penal en la tanda definitoria.

"Por ahora no la vi. Capaz que más adelante, en algún momento. Mis recuerdos están todos acá (se señaló la cabeza) y la vivo de la manera que la tengo acá y recuerdo lo que recuerdo. Hay muchas cosas que por ahí se me escapan, pero bueno, por ahora me quedo con lo que con lo que tengo sin repasarla", reveló.

"La última jugada del Dibu, por ejemplo, no la viví de la manera que la vivió la mayoría, porque fue una jugada tan rápida. Yo por ahí estaba lejos y no la veo bien y al mismo tiempo sale la contra que me cae la pelota a mí y terminamos con el cabezazo de Lautaro. Entonces no la sufrí de la manera que la sufrieron todos", recordó.

"Obviamente la vi después repetida mil veces. Te van apareciendo y a los días de haber sido campeones, mucho más. Miraba repeticiones de un montón de jugadas, pero del partido, de los 90 minutos, de la prórroga, penales y todo eso, no", dijo el rosarino de 36 años.

Además, Messi explicó que cambió en su vida luego de alcanzar la gloria mundialista: "Ahora ya soy consciente de que somos campeones del mundo. Pero es como que cambió todo pero al mismo tiempo no cambió nada".

"Conseguimos el objetivo, que obviamente era lo que más deseábamos yo, mi familia y todos, pero después la vida sigue", remarcó.

"Al mismo tiempo, al ser campeón del mundo te sentís realizado. Conseguí todo, pude lograr conseguir los objetivos y los sueños que tenía y el poder decir eso es muy difícil. Ese 'ya está' es la definición justa y lo que sentía en ese momento, porque era lo que faltaba para... ya está", sentenció.

Messi levantando la Copa del Mundo luego de la victoria por penales ante Francia (4-2) en el estadio Lusail

Cuál es el mejor equipo de la actualidad

Messi consideró que el mejor equipo de la actualidad es el Real Madrid "por que es el último campeón de la Champions League", pero remarcó que el conjunto que a él más le gusta es el Manchester City dirigido por Pep Guardiola.

"El mejor equipo, si tenemos que decir, es el Madrid, porque es el último campeón de Champions League. En la última creo que ganó el City, pero el anterior fueron ellos también", expresó en una entrevista con un Joaquín "Pollo" Álvarez.

Asimismo, agregó: "Si hablás por resultados, es el Madrid, si hablás por juego, a mí personalmente me gusta el City de Guardiola y creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial por la manera de ser de él, la manera de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos. A nivel de juego para mí el City es el mejor, por resultado, el Madrid".

Al hablar del entrenador español, indicó: "Hace mucho que no hablo con Pep, pero sí he hablado en varias oportunidades, nos hemos cruzado, hemos jugado Paris vs. City hace poco. Pero no, ahora hace bastante que no".

Guardiola y Messi estuvieron juntos en Barcelona entre 2008 y 2012 y, en ese lapso, el club conquistó tres Ligas de España, dos Champions League, dos Copa del Rey, tres Supercopa de España, dos Supercopa de Europa y dos Mundial de Clubes.

Guardiola y Messi estuvieron juntos en Barcelona entre 2008 y 2012