El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy, en Casa Rosada, con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para evaluar la situación de inseguridad en la provincia y buscar algunas soluciones posibles. Y, a su vez, para bajarle el tono a la disputa entre el Gobierno Nacional y el Ejecutivo provincial, luego de una semana de reuniones fallidas, cruces de declaraciones y una nueva marcha de protesta muy concurrida por las calles de Rosario para solicitar de las autoridades medidas concretas de acción.
Según se prevé, los mandatarios firmarán un convenio de seguridad para combatir el delito y el narcotráfico en la provincia, uno de los focos que se han mostado en el último quinqueño como más violentos y problemáticos. Entre las medidas que se esperan está el envío de gendarmes a los barrios más convulsionados de Rosario, como ya había sucedido en otras ocasiones en los últimos años, y de 350 detectives para establecer con mayor precisión cómo operan las bandas delictivas.
El encuentro será a las 15 horas, posiblemente a solas. Ambos ya tuvieron varios encuentros de este tipo en lo que va del año y, también, varios idas y vueltas. El Presidente lo calificó a Lifschitz como “el gobernador que tiene menos vocación para coordinar y trabajar en equipo”. Y el santafesino vinculó la frase con el interés electoral de Cambiemos para dividir al Frente Progresista en la provincia y cuestionó la política económica del Gobierno. “Es una expresión desafortunada, una de las tantas que viene teniendo”. Estos cruces, por cierto, se repitieron durante la semana pasada, con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como protagonista, por el tipo de ayuda que recibiría la provincia. La intervención del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con una visita a Rosario logró calmar las aguas y preparar la reunión estipulada para hoy.
Delito
La ciudad de Rosario se convirtió en la ciudad con la tasa de homicios. Desde enero de 2012 hasta julio de este año el número de muertes violentas fue de 1038. Y, según datos oficiales, Santa Fe duplica la media nacional de asesinatos con 12,2 homicidios cada 100.000 habitantes en 2015. La presencia de bandas vinculadas con el narcotráfico en algunos barrios y las denuncias de complicidad de la fuerza policial transforman en más complejo el panorama. Sin resolución a la vista y con el hartazgo de la sociedad rosarina (en especial) como marco. Dos multitudinarias marchas mostraron ese hastío, y obligaron al gobierno de Lifschitz a buscar soluciones con recursos propios y pedir al Gobierno Nacional otros aportes.
En ese contexto, los cruces con Bullrich. La ministra le adjudicó al gobernador falta de voluntad para depurar la polícia y ausencia de decisiones acordes. “El gobernador no puede decir que la policía ha mejorado cuando en cada caso de drogas hay policías involucrados y en los últimos dos meses se volvió a disparar la tasa de homicidios”, dijo Bullrich. Mientras Lifschitz consideró a la ministra como “muy mediática” e, incluso, la acusó de avasallar a “la institucionalidad santafesina” por las condiciones que supuestamente pretendía imponer para firmar el convenio. “Intento desestabilizador aprovechando la situación”, lo consideró.
La llegada del ministro Frigerrio a Rosario, primero, para inaugurar una delegación de la Fundación Pensar en la ciudad, y luego a Rufino, donde se anunció la puesta en marcha del Plan Nacional de Hábitat en la provincia, mejoraron las cosas y prepararon el encuentro entre las partes. De hecho, fue el propio ministro, quien anunció el encuentro de hoy. “Nación ayudará, pero Santa Fe se tiene que dejar ayudar”, porque “todos saben que el narcotráfico se metió en una parte de la policía de Santa Fe, y es responsabilidad de la provincia combatirlo”, señaló, no obstante, el ministro.
Gendarmes
Sobre el convenio de seguridad que se firmará hoy en Casa Rosada y que estuvo en disución la semana pasada poco se sabe en concreto. Al envío de un número no determinado todavía de gendarmes se sumarían, como novedad, unos 350 detectives, sin vestimenta oficial, para establecer con mayor precisión cómo operan las bandas delictivas en la ciudad de Rosario y sus alrededores. Cómo se llevará a cabo el arribo de estos últimos y el marco de acción que tendrán seguramente formarán parte de los últimos detalles que trataran hoy ambos mandatarios.