De mate por el conurbano, en contacto directo con los ciudadanos. Esa parece ser la imagen preponderante a proyectar. Con acompañamiento presidencial, como ayer, o sin él. Con presencia de ministros del Gobierno Nacional, en buena parte de los casos. O sin ellos. Con la participación de los propios candidatos nacionales del distrito, de ser posible. O sin ellos. La gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal tomó el toro por las astas y ya se puso el hombro a la campaña clave de su provincia, apelando a su buena imagen entre el electorado y tratando de apuntalar a su lista de candidatos, con menos adhesión y nivel de conocimiento. Y Cristina Fernández de Kirchner como principal rival.
El sábado encabezó una cumbre con todos los precandidatos para terminar de pulir la estrategia y trazar las principales líneas discursivas. El domingo participó de una entrevista en el programa inaugural del periodista Jorge Lanata en Canal 13, donde volvió a mostrar el perfil que más le gusta ofrecer y que más llegada tiene: el de mujer que pelea contra las “mafias” y, en ese tránsito, tiene que padecer contratiempos incluso con la seguridad de su familia. Y ayer visitó junto al presidente Mauricio Macri, recién llegado de la cumbre del G-20 en Hamburgo, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, la cooperativa “Ellas Hacen”, en la ciudad bonaerense de Pilar, en el norte del conurbano.
Recorridas
“Habrá recorridas y timbreos con eje en la cercanía con los vecinos, muy parecido a lo que ocurrió en Pilar”, señaló a Télam un colaborador directo de la gobernadora. La misma fuente descartó que Vidal se traslade a otros distritos que no sean la provincia de Buenos Aires, algo que que en algún momento se barajó como posibilidad, para apoyar a los candidatos de Cambiemos en provincias no oficialistas. Así, Esteban Bullrich y Gladys González, los candidatos a senador nacional, y Graciela Ocaña, Toty Flores y Guilllermo Montenegro, en los tres primeros lugares para diputado nacional, tendrán, en principio, la exclusividad de la escolta de Vidal durante toda la campaña por las PASO, que durará un mes. Con ellos, por separado, ya realizó varias actividades desde que fueron confirmados como partes de la lista de Cambiemos.
Discursos
“Hace muchos años que en la Provincia gobernó un sistema que miraba para otro lado o era cómplice”, sostuvo Vidal en la entrevista con Lanata, cuyos ejes estuvieron puestos en la seguridad de la provincia, pero también en la suya y la de su familia, y en la herencia recibida de la anterior gestión. Allí consideró a su trabajo como “arduo y peligroso” y sólo mencionó en una sola ocasión a Bullrich, su candidato. La identificación de los postulantes y de la lista de Cambiemos será una de las claves de la campaña.
En cuanto al encuentro con los postulantes de los 135 distritos, les pidió que les digan a los vecinos “con orgullo”, que su gobierno se preocupa por la seguridad “de verdad”, y que jamás en la provincia hubo “el nivel de pelea contra el narcotráfico que hay hoy”.