El presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, elogió ayer lo que llamó “la segunda renovación del peronismo” que impulsan gobernadores justicialistas e intendentes bonaerenses que se reunieron el miércoles en la casa de la provincia del Chaco en Buenos Aires, con el objetivo de construir un espacio de alternativa en las próximas elecciones y, para buena parte de ellos, “deskirchnerizar” el peronismo. El acto lanzamiento “oficial” de esta renovación se hará el martes 6, con el homenaje a Antonio Cafiero en el hotel NH Buenos Aires City como excusa.
En ese esquema, uno de los dirigentes que más parece dispuesto a moverse es el actual gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien no participó del acto de hace unos días y que tampoco formará parte del homenaje a Cafiero. Hoy estará en Mendoza con el gobernador radical Alfredo Cornejo y varios intendentes peronistas de la provincia. Y la semana próxima espera recorrer la provincia de Buenos Aires, acompañado por algunos intendentes del Grupo Esmeralda, actor relevante de la “renovación” en ciernes. Hacerse conocido a nivel nacional es uno de sus objetivos. Lograr ascendencia entre los líderes territoriales del partido su desafío. Hoy, por cierto, bastante cuesta arriba.
Apertura
En diálogo con la agencia Télam, el titular del PJ expresó que durante la reunión entre los intendentes del Grupo Esmeralda, algunos gobernadores peronistas y legisladores nacionales del sector,
“hubo buenas definiciones” y además contó que “hay diálogo” de parte de la conducción partidaria y esa corriente que también integra, en su mayoría, la estructura orgánica. Al respecto, consideró que “todo lo que se haga en el peronismo es bueno. Cualquier reunión de compañeros justicialistas que aspiran a la renovación peronista es buena y sirve mucho que haya varios carriles, porque en definitiva todos los peronistas vamos para el mismo lado”. “El peronismo sabe que hay un nuevo ciclo en la Argentina en el que al justicialismo le toca ser oposición al Gobierno, pero además tiene que garantizar la gobernabilidad y gestionar muchas provincias y municipios y por eso hay que encontrar siempre el equilibrio justo por más que a algunos no les guste”, remarcó el
ex gobernador y actual diputado sanjuanino.
Sin liderazgo
El salteño Urtubey, a su vez, comenzará el próximo miércoles a recorrer la provincia de Buenos Aires de la mano de intendentes peronistas del grupo Esmeralda. Un encuentro en la ciudad de
Bolívar será el punto de partida, un día después del homenaje a Cafiero. Allí será recibido por el intendente Eduardo Bucca, quien tiene una buena relación con el mandatario salteño y se convirtió
en el nexo entre el gobernador justicialista y el grupo Esmeralda, que no tiene un conductor designado,aunque sus dos máximos referentes son los jefes comunales Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; y Gabriel Katopodis, de San Martín. Urtubey, no obstante, está lejos de capitalizar ese liderazgo vacante, uno de sus objetivos. En esa pelea tiene a varios dirigentes como rivales. Entre ellos, el exministro Florencio Randazzo.