El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 19°C

Filmus y Lousteau, la pelea detrás de Carrió

Con Carrió firme y primera en las encuestas, Filmus y Lousteau compulsan por el segundo puesto

19 julio de 2017

Por Mariano Espina

Las consultoras que miden a través de encuestas el escenario en la ciudad de Buenos Aires, coinciden en un predominio de la fuerza oficialista Vamos Juntos por sobre el resto de los espacios que compiten en el distrito. Y con una diferencia notable. Pero se observa una mayor paridad entre  el segundo y tercer lugar. Lo disputan Unidad Porteña, la alianza peronista que presentará tres listas, y Evolución Ciudadana, que impulsa la candidatura de Martín Lousteau.

En la última medición de Analogías, de cara a las PASO del 13 de agosto, la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y candidata por la lista que representa al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lidera cómoda con el 45%, por encima del peronismo y de Lousteau, que tienen 20% y 12% respectivamente. Del 20% peronista, 16% sería del candidato de la lista de Unidad Ciudadana en la Ciudad, Daniel Filmus. Carrió recibe el mismo nivel de votos en la reciente encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública, mientras que Lousteau acorta tres puntos la distancia con Filmus.

En caso de superar al espacio de Lousteau, y sin sorpresas por parte de fuerzas hoy minoritarias, el peronismo porteño regresaría al segundo puesto. Tanto en los últimos comicios como en 2013 fue relegado al tercer lugar, por debajo de espacios que eran representados tanto por la líder de la Coalición Cívica como por el exembajador en Estados Unidos. En 2013, la alianza UNEN logró escoltar al PRO, y obtuvo a través de Pino Solanas  una banca en el Senado. Fue 32% a 23%. La boleta de Diputados la encabezaban Carrió y Lousteau. En aquella oportunidad, Filmus se ubicó tercero con el 16%. En 2015 Lousteau forzó el balotaje tras superar por tres puntos al FpV -25% a 21%-, mientras que Rodríguez Larreta había cosechado el 44%.

Las dos listas restantes de Unidad Porteña están encabezadas una por Gustavo Vera y Guillermo Moreno, y otra por Itai Hagman, de Patria Grande. El desafío de Filmus es mantener, de agosto a octubre, los votos que obtengan las otros dos boletas.

La partida de Carrió a la alianza oficialista no sólo le quitó a Lousteau socios, como Fernando Sánchez, sino también un importante caudal de votos. En menor medida se aplica el traspaso de Graciela Ocaña (Confianza Pública). Al

PRO, además de garantizarle ese déficit a su adversario, le otorgó la mayoría automática en la Legislatura de la Ciudad.

En el intento de polarizar con el oficialismo, y ante una negativa por parte de Vamos Juntos para debatir previo a las PASO, Lousteau aseguró: “No es que no quieren discutir sobre la Ciudad, no quieren discutir”. Fue en diálogo con la prensa en la previa a la presentación de las propuestas de su espacio, que se realizó ayer en el NH Tango, a metros del Obelisco. El debate, sería recién luego de las primarias. Aseguró, a su vez, que habrá campaña sucia: “Durán Barba ya lo hizo contra nosotros y también contra Filmus”.

Habrá disputa, a su vez, entre fuerzas más pequeñas -en la ciudad- por el cuarto puesto. Se anotan en la pelea “Autodeterminación y Libertad”, de Luis Zamora, el Frente de Izquierda, que impulsa la candidatura para la legislatura de Myriam Bregman, y el debutante 1País, referenciado en Victoria Donda y con la candidatura del economista Matías Tombolini, embajador de Sergio Massa en la Capital Federal.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés