El Economista - 70 años
Versión digital

mie 27 Sep

BUE 19°C

Fénix vs. Esmeralda, dos apuestas peronistas

Hoy se presenta el grupo de intendentes que impulsa la unidad sin exclusión kirchnerista, a diferencia del otro espacio.

14 septiembre de 2016

Un conjunto de intendentes peronistas bonaerenses lanzarán hoy el llamado Grupo Fénix con el objetivo de impulsar la unidad del peronismo sin la exclusión del kirchnerismo, como lo propone puertas adentro el otro sector de jefes comunales, el Grupo Esmeralda, que motorizan una renovación del justicialismo provincial para alejarse del espacio que conduce la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner. Será en el municipio de Merlo, gobernado por uno de los impulsores de la iniciativa, Gustavo Menéndez, donde los jefes comunales presentes recorrerán varias obras en ejecución y luego brindarán una conferencia de prensa en conjunto, a modo de presentación formal del espacio.

Temario

Según está previsto, el encuentro de hoy servirá también para evaluar el tipo de renovación que precisa el peronismo de cara a las elecciones del año próximo, analizar la situación económica del país y el cuadro social de los municipios que gobiernan y ver de qué manera intervenir en la coyuntura del peronismo. “La convocatoria es abierta a dirigentes del espacio que coinciden con la necesidad de reconstruir un camino de la unidad de peronismo abierto e inclusivo para todos los que vienen del campo nacional y popular”, señalan entre sus dirigentes, al tiempo que descartan que el encuentro sea para confrontar con el Grupo Esmeralda, encabezado por Martín Insaurralde, intendented de Lomas de Zamora; y Gabriel Katopodis, de San Martín. “Nunca dejó de haber buena sintonía”, señalan.

En el Fénix, además del citado Menéndez, aparecen como protagonistas Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Verónica Magario, de La Matanza; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Santiago Maggiotti, de Navarro; y Marisa Fassi, de Cañuelas, además de intendentes más decididamente kirchneristas, como Juan Ustarroz, de Mercedes; Walter Festa, de Moreno; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Francisco Echarren, de Castelli; a los que podría sumarse Patricio Mussi, jefe comunal de Berazategui. La ligazón con el kirchnerismo y el liderazgo de Cristina, en particular, es el principal corte que separa a unos de otros.

Visiones

Las divergencias entre espacios, hasta aquí, no resulta de grandes dimensiones. Pero sí suficientes para generar recorridos diferenciados. Es cierto que algunos intendentes del Fénix participaron en el acto del Esmeralda, que tuvo como excusa de lanzamiento el aniversario del triunfo renovador de Antonio Cafiero de 1987. Pero también lo es que los protagonistas no se ven hoy compartiendo una misma estrategia electoral, por más que ambos espacios concuerden en la necesidad de la unidad.

“Nosotros no eliminamos a nadie, ni ponemos limites; el peronismo es amplio”, señaló Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y parte del Esmeralda, quien sostuvo que tienen “buena relación entre todos porque pensamos de manera similar y, en realidad, vamos todos para el mismo lado”, destacó.

En la agenda del grupo Fénix figura una reunión la semana próxima en Malvinas Argentinas y el 24 de este mes con varios intendentes del interior bonaerense en la ciudad de Cañuelas.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés