Aproximándose a la mitad del recorrido, la canciller Susana Malcorra se aleja aún más de la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU), a pesar de mantener la ilusión y no desistir de la carrera. El pasado viernes, en la cuarta ronda de sondeos ?diez en total? de la que participan los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, la funcionaria cayó del quinto al séptimo puesto, por debajo de la búlgara Irina Bokova y del portugués António Guterres, que continúa en el primer lugar, consolidando su posición de máximo candidato.
Malcorra reúne características que en la previa, la perfilaban como una candidata seria para suceder a Ban Ki-moon. Además del respaldo del actual secretario general, que debe dejar el cargo el 31 de diciembre de este año, y de significar una alternativa luego de setenta años predominio masculino, la canciller había recibido en la Cumbre del G-20 el apoyo del presidente chino, Xi Jinping. De estas cualidad se sostuvo el presidente Mauricio Macri para acompañar a la ministra de Relaciones y Exteriores en su doble tarea, por un lado las funciones como canciller y por otro, la campaña, cuándo a su vez, crece las expectativas sobre que sucederá cuándo finalice la elección del próximo secretario general, ante los rumores sobre si Malcorra seguirá o no en su cargo.
Resultados
En la ronda del pasado viernes la ministra recibió siete respaldos, el mismo número de rechazos y uno sin opinión, idéntica performance a la realizada en la tercera ronda, quedando por debajo de Bokova, su rival directa. La mejor actuación de la argentina fue en la segunda consulta, en la cual obtuvo ocho votos a su favor y seis en contra, resultando tercera en la general y por arriba de la búlgara.
La única certeza que arrojan las elecciones previas a la definición, en mano de los cinco miembros permanentes, es el favoritismo del exprimer ministro portugués, Guterres, que en su país ya lo ven como el sucesor de Ban Ki-moon.
El próximo sondeo está agendado para el 26 de septiembre.