El desarrollo industrial es, sin dudas, uno de los grandes anhelos de José Ignacio “El Vasco” de Mendiguren. Fue presidente de la UIA, ministro de Producción del país en momentos complicados y, ahora desde el Congreso, uno de los grandes defensores de la industria nacional. Su visión, por lo tanto, no podía faltar ayer.
“La política industrial de un país es muchísimo más que la elección aleatoria de un modelo posible: es el único camino para alcanzar un desarrollo económico y social sostenible en el tiempo”, escribió en una columna en Télam.
“El Vasco” hizo foco en un tema que hoy trabaja mucho desde su banca: las pymes. Estas firmas, pese a Ley Pyme, no están pasando un buen momento por los costos en alza y las ventas en baja. “El 51% del empleo formal depende directamente de las pymes”, señaló el dirigente del Frente Renovador.
También hizo hincapié en el desarrollo federal. El 80% de la poblaciónestá en el 2% del territorio y, por ejemplo, el PIB per capita de la Capital Federal es siete veces el de Formosa y seis veces el de La Rioja. “La industria cumple un rol clavea la hora de pensar estrategias que solucionen este dilema, a través de una integración territorial que tenga como ejes a las economías regionales y a las pymes industriales”, dijo.
El industrial también hizo eje en un tema recurrente: la infraestructura. “Hoy, más del 80% de la carga de mercancías se hace por carretera y poco más del 10% por ferrocarril, generando un aumento de costos considerable y una marcada ineficiencia en los tiempos de traslado”, recordó, y concluyó que “no existe país desarrollado en el mundo que no sea industrial”.