Con algunas críticas de la oposición, el oficialismo en la legislatura porteña logró aprobar el proyecto que le permite al jefe de Gobierno, Horacio Larreta, crear el Distrito Villa Olímpica en la Comuna 8, en predios del ex Parque de la Ciudad, en vistas a lo que serán los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 a realizarse en la Capital Federal. La iniciativa, que fue aprobada con
41 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones, dejó al manifiesto la interna que atraviesa el Frente para la Victoria en la ciudad.
El PRO alcanzó el número de apoyos mínimos a raíz del respaldo que recibió de la Coalición Cívica, del Partido Socialista, el Frente Renovador, Sindical Peronista y cuatro legisladores del Frente para la Victoria, compuesto por doce bancas. Entre los rechazos, se sumaron los ocho kirchneristas que completan el bloque, encabezados por el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada. A excepción del legislador Gabriel Fuks, los tres restantes del FpV que acompañaron la iniciativa oficialista, habían aparecido una semana atrás, en una foto que circuló por las redes sociales junto al legislador porteño y sindicalista Víctor Santa María, en éste avisaba que rompían con el bancada de Tomada para lanzar el bloque Peronista.
Proyecto
La polémica surgió a causa de que la iniciativa establece que los bienes cedidos para la construcción de la Villa Olímpica serán luego transferidos para ser comercializados con créditos articulados por el Instituto de la Vivienda (IVC). Roy Cortina, del Partido Socialista, afirmó que el respaldo de su bloque fue a partir de las modificaciones aceptadas por el oficialismo pese a que “no es el abordaje con el cual lo hubiéramos hecho”. Javier Andrade, del FpV, justificó su oposición al proyecto al afirmar que la iniciativa “no es una solución estructural” y habría que diseñar “un gran plan de vivienda social”.