El Economista - 70 años
Versión digital

mar 03 Oct

BUE 19°C

A la Corte, por el caso Nisman

Gils Carbó avaló que el Tribunal defina qué continuará con la investigación de su muerte La Cámara Federal, a vez, definirá si reabre su denuncia del fiscal contra Cristina.

16 septiembre de 2016

Dos noticias se registraron ayer vinculadas con el fallecido fiscal de la causa AMIA. Una, ligada a investigar su muerte. Otra, relacionada con la denuncia que había presentado días previos sobre un posible encubrimiento de parte del anterior gobierno, desechada en otras instancias. Por un lado, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, avaló que la Corte Suprema de Justicia entienda en el planteo de las querellas por la muerte de Alberto Nisman para determinar qué juez debe continuar adelante con esa investigación. Por el otro, se supo que la Cámara Federal quedó en condiciones de definir si reabre o no la denuncia que presentó el fiscal.

Caso

En una escueta resolución, de apenas un párrafo, la titular del Ministerio Público “mantuvo” el recurso de “queja” planteado por el fiscal ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, para que la Corte defina la cuestión de la competencia, según pudo saber la agencia DyN. El Máximo Tribunal quedó así habilitado para resolver en el próximo acuerdo si la causa permanecerá bajo la dirección de la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini o si irá al fuero penal federal, a manos del magispolíticos trado Julián Ercolini. Gils Carbó es cuestionada por el oficialismo, que pretende desplazarla.

El dictamen de la jefa de los fiscales es un tácito aval para el criterio de Sáenz, quien está convencido de que la causa debe tramitarse en el fuero federal. No obstante, la fiscal no se pronunció, ni en uno ni en otro sentido, sobre qué juez debe seguir instruyendo la causa y dejó esa decisión librada al criterio de los cinco jueces de la Corte.

AMIA

Respecto de la denuncia que había presentado el fiscal Nisman, fuentes judiciales informaron que la Sala I del tribunal de apelaciones se tomará entre 10 y 15 días para decidir si reabre la denuncia del ex titular de la UFI-AMIA luego de que se realizara ayer al mediodía la audiencia para escuchar las posturas de las partes involucradas.

Un sector de la Justicia pretende avanzar con la denuncia, desechada por inconsistente. En las últimas semanas, su reapertura fue desestimada en primera instancia por el juez Daniel Rafecas en un fallo que ratificó la propia Sala I, lo que le valió una solicitada en su contra de parte de diferentes actores del sistema judicial, dirigentes políticos y periodistas.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés