El Economista - 70 años
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 21°C
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 21°C

Fichajes récord en el invierno europeo

Según el balance de Prime Time Sport, los clubes del Viejo Continente invirtieron ? 945 millones en esta ventana, 49% más que en enero del 2017

16-02-2018
Compartir

Por Mariano Espina

El fútbol europeo gastó ? 945 millones en el último invierno europeo en fichajes de jugadores de fútbol. La Premier League (Inglaterra) y la Liga Santander (España) encabezan la de los que más desembolsaron para sumar talento a sus planteles. El jugador más caro fue Philippe Coutinho: por este brasileño, el Barcelona depositó ? 155.000.000 en las cuentas del Liverpool que, a su vez, pagó ? 79 millones por el holandés Virgil van Dijk.

Este último enero las ligas europeas aumentaron el 49% de lo gastado en ese mismo mes pero del 2017, colocando a este mercado como el período récord entre las ventanas de invierno, monto que se agrega al también récord ? 4.400 ya invertido en el inicio de la temporada. De los diez pases más caros, cinco se concretaron este año. Los números surgen del reciente informe de Prime Time Sport.

Tras la salida de Neymar JR al París Saint-Germain, Barcelona sorprendió al inicio de la temporada con la contratación por ? 105 millones del francés Ousmané Démbelé (20 años), que sufrió una grave lesión en su llegada al club catalán. Para ocupar la vacante, el club de Lionel Messi contrató a Coutinho, liderando la tabla de los fichajes más caras. El delantero brasileño, de 25 años, aportó un gol en la victoria ante el Valencia del jueves de la semana pasada por la semifinal de la Copa del Rey.

Son trece los equipos de la Liga que han invertido en esta ventana. Por detrás del Barcelona se ubica el Atlético Madrid que dirige Diego Simeone, que repatrió a Diego Costa por ? 65 millones (integra el grupo de los cinco pases más caros del 2018) para mantenerse con posibilidades en la competencia local (está segundo a siete puntos del Barça), tras haber sido eliminado de la Champions League. El Real Madrid es el único club grande de las principales ligas europeas que no compró ni vendió jugadores en este período.

El dato: ? 155 millones pagó el Barcelona al Liverpool por el brasileño de 25 años Philippe Coutinho

La venta de Coutinho le permitió al Liverpool colocarse segundo en el ranking de pases más caros del invierno, pero con una novedad: la transferencia de Van Dijk se registró como la más cara que se haya pagado por un defensor. El equipo inglés ganó ayer 5 a 0 en la ida de los octavos de final de la Champions League ante el Porto y apuesta por ser la sorpresa del campeonato. En la liga local se ubica tercero pero dieciocho puntos detrás del Manchester City. El equipo que integra Sergio Agüero y que dirige Pep Guardiola, también sorprendió con un alto contrato por un defensor, otro que integra el grupo de los cinco pases más caros de esta ventana. El puntero de la Premier League contrató al central francés Aymeric Laporte por ? 65 millones.

Completa el grupo de los cinco el delantero Pierre Emerick Aubameyang (francés nacionalizado gabonés), que pasó del Borussia Dortmund (Alemania) al Arsenal de Londres por ? 67 millones.

El mercado europeo contagió al argentino, que en el descanso de la superliga recuperó a Lucas Pratto (de San Pablo a River) a Ricardo Centurión (del Genoa a Racing) y a Carlos Tévez (del Shanghai Shenhua a Boca). Los primeros dos, representaron los pases más caros que se registran en ambos clubes: US$ 14,5 millones y ? 4 millones respectivamente.

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés