El Economista - 70 años
Versión digital

jue 28 Sep

BUE 17°C

El Gobierno denunció a Barrick Gold

El Ministerio de Ambiente hizo una presentación contra la minera por no haber informado antes sobre el derrame.

23 septiembre de 2016

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que encabeza el rabino Sergio Bergman, realizó ayer una denuncia penal contra la canadiense Barrick Gold por el derrame en la mina Veladero.

En su presentación, ante el Juzgado Federal Número 2 de San Juan, el Gobierno denunció “inconsistencias” en la información de la minera canadiense y demoras en su protocolo de riesgo y aviso a las autoridades ante hechos como el del pasado 8 de septiembre. “La denuncia es porque no se cumplió con el protocolo. Que se haya producido el accidente el 8 y comunicado el 12, hay una ventana de presunción de que no se actuó de acuerdo a como lo exige la ley. La Justicia debe decidir si existió dolo o negligencia”, sostuvo el ministro Bergman anteayer en una conferencia de prensa en la que anticipó que el Gobierno presentaría la demanda judicial.

La presentación judicial, además, pidió que se investigue si existió un delito por parte de la minera y exigió que la Justicia suspenda la actividad en la mina hasta que se apliquen medidas complementarias de monitoreo y control para que “no se reinicie la actividad productiva hasta que no estén tomados todos los recaudos”. También requirió que, previo a retomar los trabajos en la mina, “se disponga la implementación de un sistema de monitoreo continuo de la calidad de aguas fuera del emprendimiento, un sistema de monitoreo vía cámaras, con filmación nocturna y detección de movimiento en todo el valle de lixiviación”, como condición indispensable para que la mina vuelva a operar, luego de la suspensión de la actividad dictada luego del incidente por el gobierno sanjuanino que encabeza Sergio Uñac.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable solicitó que la Justicia obligue a que “se aplique una auditoría ambiental y de proceso, con inspecciones cada dos meses, y que sus resultados sean informados a la autoridad ambiental de aplicación competente”, para evitar nuevos casos similares.

Por otra parte, hoy llegaría a Veladero una comisión del gobierno sanjuanino encabezada por el ministro de Minería local, Alberto Hensel. Sin embargo, ayer el envío de la comitiva destinada a evaluar los trabajos de remediación y mejora de la infraestructura para evitar nuevos derrames fue cancelado, según comunicó el gobierno provincial a través de un comunicado.

Mientras tanto, el gobierno sanjuanino analiza cómo será la respuesta que elevará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en su reunión de acuerdo de esta semana pidió informes al ejecutivo provincial y a la minera sobre el incidente. “Es un tema que está en análisis entre el gobernador Uñac y el ministro Hensel y que se definirá en los próximos días”, dijeron a causa de ello en el Ministerio a Télam.

Hensel le quitaba trascendencia al derrame ayer, en declaraciones radiales. “Usted tiene emergencias de nivel 1, 2 y 3. En la emergencia de nivel 1 se pueden realizar mejoras para evitar contingencias a futuro. El incidente del 8 de septiembre fue de nivel 1, el del año pasado fue de nivel 3”, describió.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés