Los cancilleres de los países miembros del Mercosur se reunirán en la primera semana de julio para analizar la situación política en Venezuela, afirmó el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. La fecha del encuentro dependerá de las agendas de los cancilleres de la Argentina, Susana Malcorra, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa. La reunión “tiene que ser de cancilleres, no puede ser reunión de viceministros porque es un tema delicado el que tiene que ser tratado”, advirtió Loizaga. Paraguay es el único miembro del Mercosur que fue sancionado por aplicación del Protocolo de Ushuaia, cuando en 2012 el presidente Fernando Lugo fue destituido en juicio político que buena parte de la comunidad internacional consideró irregular. También fue el único país del Mercosur que apoyó explícitamente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en su iniciativa de analizar la situación en Venezuela bajo los preceptos de la Carta Democrática Interamericana. Loizaga reiteró la semana pasada el cuestionamiento de Paraguay a que Venezuela reciba el mes próximo la presidencia temporal del Mercosur, tal como está previsto, porque entiende que el país que desempeñe esa función debe tener “estabilidad política y social”. Al respecto, el vicecanciller uruguayo, José Cancela, declaró ayer en Montevideo que “a Venezuela le toca asumir la presidencia y todo va transitando con normalidad”. El Consejo Permanente de la OEA analizará el jueves próximo el extenso informe que Almagro le presentó el 31 de mayo pasado y resolverá si es pertinente iniciar un proceso que puede desembocar en sanciones para el país caribeño.
La crisis política y económica brasileña, con el desplazamiento de Dilma Rousseff por Michel Temer, completa un panorama ciertamente difícil para la región.