La mejora en el clima de inversiones que flota en el ambiente por estos días, contagiado del entusiasmo que impone el Gobierno en el marco del Foro de Inversiones y Negocios, y que colocó a la Argentina en el centro de las miradas los inversionistas a nivel mundial, tuvo también su capítulo vinculado al sector financiero. El Eximbank anunció que después de quince años retomará sus operaciones en el país, en tanto que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dejó trascender que financiará proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas.
El Banco Europeo de Inversiones “volverá a estudiar operaciones de crédito y desarrollar una agenda de asistencia para favorecer el crecimiento inclusivo en la Argentina, 15 años después de concretar su último préstamo importante en el país”, anunció ayer el vicepresidente de la entidad, el español Román Escolano. Durante su participación en el Foro de Inversión y Negocios, Escolano reveló que analizan “varios proyectos importantes” en nuestro país y confió en que se puedan dar a conocer en breve.
Foco en las pymes
En la actualidad, detalló Escolano, el BEI otorga préstamos por ?30.000 millones cada año, y 30% de ellos se destinan a pequeñas y medianas empresas. “El BEI no era un banco especializado en créditos a pymes y se concentraba en grandes proyectos, pero eso cambió a partir de la crisis financiera (iniciada en 2008) y de los cambios regulatorios”, señaló durante su disertación en el panel sobre “Crecimiento inclusivo y creación de empleo”.
En este marco, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, llegó a un acuerdo con el vicepresidente del BEI para financiar al sector productivo, en particular a pymes y energías renovables. Ese financiamiento se estructurará a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), cuyo objetivo es complementar el mercado a través de la prolongación de plazos, la inclusión de nuevos sujetos de crédito y la estructuración de financiamiento de la inversión real.
Quince años no es nada
Por su parte, el presidente del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (Eximbank), Fred Hochberg, anunció ayer que la entidad de créditos para el comercio exterior volverá a ofrecer financiamiento en nuestro país “sin límite de monto, hasta siete años de plazo y con una tasa de interés inferior a 4% anual”. Así, se oficializó el retorno del Eximbank al país, luego de no operar ni entregar créditos por más de quince años.
“A partir del 21 de setiembre, el Eximbank reinicia operaciones en la Argentina”, precisó Hochberg, en una entrevista con la agencia Télam y el diario Clarín, en el marco de la segunda jornada del Foro de Inversiones y Negocios de Argentina. Y por si quedaban dudas, aclaró: “Luego de la visita que hizo el presidente (de los Estados Unidos Barack) Obama en marzo a la Argentina, todos quedamos impresionados por los cambios ocurridos en el ámbito de la economía y del gobierno”, afirmó Hochberg.