La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la creación de la categoría de Agente Asesor Global de Inversión (AAGI) y hasta febrero abrió la opción para una recategorización de los que ya operan en Argentina.
La nueva figura tendrá la posibilidad de asesorar en la inversión que tiene un residente argentino en el exterior, algo hasta ahora prohibido. No podrá manejar fondos directamente, sino a través de un broker, pero si recomendar inversiones.
Los AAGI podrán ser personas jurídicas que administran carteras de inversión o gestionan operaciones a nombre de sus clientes por medio de los agentes de liquidación y compensación (ALyC) locales e intermediarios autorizados en el exterior mediante mandato expreso. Los que se inscriban en esta categoría deberán tener un patrimonio mínimo de $ 2,5 millones.
A partir de ahora el mercado tendrá las siguientes categorías de agentes: AAGI, ALyC, agente de negociación (AN) y el agente productor (AP), entre los más frecuentes de la plaza y de los seis mercados en los que se cursan inversiones bursátiles. El AAGI asesorará a residentes en el país sobre inversiones en el exterior; el ALyC es el único que puede “tocar plata”, y el AN “no toca” el dinero pero recomienda inversiones locales y efectiviza la operación a través de un ALyC. Por último, el agente productor es como una categoría menor que difunde y promueve valores negociables.
Las operaciones que instruya el AAGI será sólo en aquellos casos de “inversores calificados” (aquel que invierte como mínimo $ 700.000, aunque la cifra se elevará en breve) e “inversores no calificados” (minoristas).