El Economista - 70 años
Versión digital

sab 01 Abr

BUE 17°C
Versión digital

sab 01 Abr

BUE 17°C

En un mercado alerta por las PASO, rebotó el Merval y bajó el dólar

Una nueva intervención del BCRA arrastró a la divisa bajo los $ 18, mientras las acciones ganaron 1,12% en el panel líder

10-08-2017
Compartir

A pocas horas de las PASO, la prudencia sigue predominando entre los inversores. Sin embargo, la rueda de ayer (Hoy) mostró algunas señales de alivio. El BCRA, a tono con su estrategia de mantener al dólar flotando alrededor de los $ 18, volvió a intervenir con fuerza pero esta vez logró hacer retroceder 5 centavos el tipo de cambio minorista. Al mismo tiempo, el Merval rebotó 1,12% tras cinco jornadas a la baja.

Dólar

"Repitiendo la estrategia de regulación, el Central mantuvo la cotización del dólar en un nivel muy similar pero con un costo de intervención, medido en monto de ventas, bastante inferior al que tuvo que utilizar en la sesión previa", comentó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, en referencia a los US$ 298,2 millones que vendió la autoridad monetaria (US$ 1.600 M en las últimas dos semanas). Así, logró llevar al dólar a $ 17,52 para la compra y $ 17,99 para la venta.

En la plaza mayorista, hubo una suave corrección y cerró a $ 17,61 comprador y $ 17,71 vendedor, apenas un centavo arriba del final de ayer. El paralelo subió a $ 18,50.

"Está claro que la decisión oficial de evitar desbordes que alteren significativamente el nivel alcanzado por el tipo de cambio se mantendrá en la última rueda de la semana previa a las elecciones del domingo y traslada todas las expectativas para el comienzo de la próxima", agregó Quintana.

El volumen negociado cayó a US$ 641 M en el mercado de contado, dos tercios de lo operado en la víspera, mientras en los futuros, se transaron US$ 2 M en el MAE y US$ 548 M en el ROFEX.

Por otra parte, el euro cerró a US$ 1,177 y en Argentina a $ 20,93. El real terminó la jornada a 3,16 por dólar y a $ 5,60.ç

Acciones

Mientras tanto, las acciones líderes rebotaron 1,12% en la Bolsa porteña gracias al repunte de las energéticas. Luego de una serie de cinco caídas pronunciadas el Merval avanzó a 21.159,49 puntos, con alzas destacadas para Transener (4,7%), Central Puerto (4,18%) e YPF (3,34%).

"A días de las PASO, los inversores siguen desplegando una creciente prudencia, no sólo por la incertidumbre que despiertan los comicios sino también por las implicancias que tendrán respecto a poder impulsar una agenda de reformas post-octubre", consideró el analista bursátil Eduardo Fernández.

Para el asesor financiero Matías Daghero, tras “varias jornadas consecutivas de ajuste, era de esperar que el Merval tenga un rebote. Si bien todavía continúa en este sendero de lateralización, no logró perforar los 2.500 puntos, que era una barrera importante, pero todavía no marca una cambio de rumbo”. “Lo más probable es que el lunes se termine definiendo bien para qué lado van a salir las acciones luego de las elecciones. Lo que sí fue un dato importante de hoy es que, a pesar de la fuerte corrección que hubo afuera, el Merval en Argentina pudo mantenerse positivo”, agregó.

Metrogas (7,97%) y Quickfood (5,83%) anotaron las mayores alzas, mientras Petrolera del Cono Sur (6,1%) y Petrobras Brasil (3,15%) fueron las que más perdieron

En el plano internacional, “la creciente tensión entre Corea del Norte y EE.UU., le agrego una dosis de volatilidad a los mercados que hoy nuevamente registraron bajas atentos a nuevas novedades”, destacó Agustín Trella, asesor financiero de Balanz Capital. En Europa todas las bolsas de la Eurozona finalizaron en baja al igual que en Estados Unidos.

Granos

En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja para mayo de 2018 perdió US$ 5,50 a 249 US$/TN. El trigo bajó US$ 2 a 164 US$/TN. El maíz bajó US$ 2,50 a 150 US$/TN.

Petróleo y oro

El crudo bajó 1,96% a US$ 48,59 por barril de la variedad WTI, mientras que el Brent de Mar del Norte perdió 1,46% a US$ 51,90. El oro bajó 0,93% a US$ 1.285,30 la onza troy en Londres.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés