El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C

El MERVAL cayó 1,04% en una rueda marcada por la liquidación

El alza en la demanda impulsó al dólar a una nueva suba: $ 17,39 (minorista) y $ 17,20 (mayorista)

18 julio de 2017

Las acciones líderes sufrieron hoy otra fuerte corriente vendedora y bajaron 1,04% en la Bolsa de Comercio porteña, en una jornada donde subieron el euro, la soja y el petróleo, con un aumento del volumen negociado. El índice MERVAL cayó a 21.075,27 puntos, con bajas destacadas para Transportadora de Gas del Norte (-5,26%) y Banco Frances (-4,52%).

La bolsa doméstica negoció $ 583 millones en acciones, con 52 papeles a la baja, 28 en alza y 3 sin cambios. IRCP (-9,27%) y Carboclor (-6,02%) anotaron las mayores bajas, mientras Boldt (+6,03%) e Introductora (+4,17%) fueron las que más subieron.

Dólar

La cotización del dólar mostró hoy un fuerte avance al cerrar en $ 17,39 en el segmento minorista, a un centavo del máximo histórico registrado el 5 de julio pasado, mientras que a nivel mayorista la divisa subió 27 centavos y alcanzó un nuevo récord en $ 17,20.

Los analistas indicaron que la oferta de divisas fue baja y promovió la suba del tipo de cambio con coincidencia con que hoy el Banco Central se prepara para la licitación de Lebac, en la que debe renovar un stock por más de $ 500.000 millones.

Por otra parte “la apetencia por dolarizar portafolios llevó al dólar a nuevos máximos históricos, superando todos los registros previos”, indicó Gustavo Quinta de PR Corredores de Cambio.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 532,4 millones y en el de futuros del MAE se transaron US$ 7 millones.

Otras monedas

El Euro subió a US$ 1,1560 y la libra esterlina a US$ 1,3050. En esta capital, el euro se vendió a $ 20. El real brasileño cerró a 3,16 por dólar en San Pablo y a $ 5,40 en Buenos Aires.

Granos

La soja subió US$ 2 por tonelada a US$ 364 en el mercado de Chicago y el petróleo escaló 0,9% a US$ 46,50 por barril en Nueva York.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja para entrega a mayo de 2018 subió US$ 1,50 a 257 US$/TN. El maíz para abril de 2018 escaló US$ 1,60 a 153,10 US$/TN. El trigo para enero subió 50 centavos a 174 US$/TN.

Petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 0,82% y cerró en US$ 46,40 el barril, tras una jornada marcada por la debilidad del dólar, en tanto el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró en el mercado de futuros de Londres en US$ 48,84, lo que implica 0,86% más que al término de la sesión anterior.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto subieron 38 centavos respecto al cierre de la última sesión.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un aumento de US$ 0,42 respecto a la última negociación, cuando acabó en US$ 48,42.

Oro

El metal precioso aumentó 0,66% a US$ 1.242 la onza troy en Londres.

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés