El patentamiento de motos sigue creciendo a ritmo sostenido. Según los datos publicados hoy por las cámaras Acara y Cafam, en julio se patentaron 50.056 y 50.541 unidades, respectivamente.
Los números de Cámara de Fabricantes de Motovehículos plantean una suba del 45,2% contra julio de 2016 y un incremento del 13% intermensual. Entre enero y julio de este año se registraron 374.626 motos patentadas, reflejando un crecimiento del 46,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe brindado por Cafam también reveló que el 93% de los motovehículos patentados durante julio fueron fabricados en el país. En lo que va del año se patentaron 345.646 motovehículos nacionales, 50,5% más que en el mismo período de 2016.
Para Acara, en julio se patentaron 50.056 ?unidades, lo que significa una suba del 46,9% en la comparación interanual ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.075 unidades. Además, destacó que en los siete meses del año se alcanzó un total de 375.592 motovehículos, lo que equivale a un alza del 50,5% respecto del mismo período de 2016, cuando se habían registrado 249.559 motos.
Gustavo Bassi, Presidente de la División Motovehículos de Acara, expresó: “los números son muy buenos porque se mantiene el nivel de actividad de los últimos meses. En la medida que las iniciativas que en su momento trabajamos junto a las autoridades nacionales comiencen a impactar vamos a seguir con esta demanda y a perfilarnos hacia un mercado cada vez más formal y estable”.
“Confiamos en que en los próximos días saldrá publicada la adecuación para poder programar el desarrollo de una integración inteligente y brindar continuidad a los proyectos de ensamble que contribuirán con el crecimiento de la industria nacional”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. Y agregó: “El cumplimiento del acuerdo firmado permitirá a todo el sector de las motos avanzar junto al sector público en una transformación gradual de la estructura productiva del país, difundiendo y facilitando la incorporación de nuevas tecnologías y preparando al mundo del trabajo para las ocupaciones emergentes en el modelo industrial del siglo XXI.”