El Economista - 70 años
Versión digital

mie 29 Mar

BUE 24°C
Versión digital

mie 29 Mar

BUE 24°C

Récord de ocupación hotelera en el primer semestre

El número de turistas alojados trepó a los 10,1 millones, quienes ocuparon 24 millones de plazas

24-08-2017
Compartir

Durante el primer semestre se registró el récord histórico de ocupación hotelera, que ocuparon durante ese lapso 24 millones de plazas, según informó hoy el Indec.

El número de turistas trepó a los 10,1 millones entre enero y junio de este año, lo que representa un incremento del 10,7% respecto del mismo tramo de 2016, de acuerdo con datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera.

En el primer semestre, todas las regiones registraron subas en las llegadas de turistas a establecimientos hoteleros y parahoteleros

Del total de visitantes, 8,1 millones son residentes en el país (con un incremento del 11,9%), que ocuparon 19,5 millones de plazas (4,4%); mientras los extranjeros sumaron en igual período 1,9 millones (6,4%) y cubrieron 4,5 millones de camas (4,7%).

Todas las categorías hoteleras registraron aumentos, aunque fueron los alojamientos de 4 y 5 estrellas los de mayor ocupación tanto en cantidad de viajeros como en plazas tomadas, con 13% y 5,9%, respectivamente.

Solamente en junio, los turistas ocuparon 2,8 millones de plazas marcando un crecimiento de 6% comparativo. Ese mes hubo un incremento de 6,7% en la cantidad de turistas nacionales (1,1 millón) y de 6,5% en los extranjeros (247 mil). Los turistas residentes ocuparon 2,2 millones de plazas (+5,1%) y los no residentes 581 mil (+9,6 %).

En el primer semestre, todas las regiones registraron subas en las llegadas de turistas a establecimientos hoteleros y parahoteleros.

La Ciudad de Buenos Aires, el Litoral y la Patagonia alcanzaron los mayores niveles históricos tomando en consideración los primeros semestres de todos los años desde 2005 cuando se puso en marcha el sistema de medición hotelera. La región Litoral fue la de mayor crecimiento acumulado (23,2%), seguida por la Patagonia (12,6%), Córdoba (8,8%) y CABA (7,3%).

“El récord histórico de ocupación hotelera que logramos en este primer semestre es una prueba contundente de la tendencia sostenida de crecimiento de la actividad turística”, sostuvo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Remarcó que “cada vez hay más argentinos y más extranjeros viajando por el país y Argentina se consolida como destino regional”.

“La inversión en infraestructura, las mejoras en la conectividad aérea, el desarrollo de nuevos productos turísticos, las acciones innovadoras de promoción y de capacitación, encaradas en conjunto con el sector privado, son algunos de los puntos clave que explican las razones de este crecimiento récord”, evaluó el Ministro.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés