El Gobierno define los últimos lineamientos y estrategias para la presentación del primer proyecto de Presupuesto en la gestión de Mauricio Macri. El paquete arribará mañana a la Cámara de Diputados, fecha límite. Ayer el Gobierno se reunió con referentes del oficialismo y la oposición, anticipando un debate que será extenso.
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, funcionarios de su cartera y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, se reunieron ayer con legisladores de Cambiemos y de la oposición para formalizar el debate por el Presupuesto. Además de anunciar detalles de la presentación, Prat- Gay anticipó que enviará los proyectos paralelos para establecer la reducción gradual de los superpoderes del jefe de Gabinete, en lo que refiere a la reasignación de partidas y a su vez, la reforma en las escalas del impuesto a las ganancias.
Participaron del encuentro en el Palacio de Hacienda, el presidente de la comisión de Presupuesto en Diputados, Luciano Laspina, y su par en el Senado, el ex jefe de Gabinete kirchnerista Juan Manuel Abal Medina. Por el radicalismo, asistió el jefe del Interbloque Cambiemos, Mario Negri, Luis Pastori y el senador Julio Cobos. Entre otros representantes de la oposición, concurrieron los massistas Marco Lavagna, diputado, y Carlos Caserio, senador, y el jefe del bloque PJ-FpV de la Cámara Alta, Miguel Angel Pichetto. Participaron, además, Nicolás Massot, jefe del bloque PRO en Diputados y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. No fueron de la partida, lo que provocó posterior reclamo, ningún referente del kirchnerismo duro.
El lunes, tanto Prat-Gay como Frigerio se habían reunido con los responsables de la economíade cada provincia, encuentro en el que exigieron, además de respaldo para el Presupuesto, la implementación del blanqueo de capitales en sus respectivos distritos.
Reproches
Enojado por no ser parte de la mesa de negociación, el jefe del bloque FpV en Diputados, Héctor Recalde, señaló “todavía no sé por qué a esas reuniones no somos invitados”. Sin embargo, aclaró que “no nos sentimos heridos: somos la grasa militante, tenemos un equipo de expertos en economía que tienen la forma de tener información previa y lo estamos estudiando”. Más tarde, le envió tranquilidad a Cambiemos y aseguró que “no somos capaces de dejar sin presupuesto al Gobierno. Vamos a votar el Presupuesto con todas las observaciones que tengamos que hacer, pero no vamos a dejar al gobierno sin Presupuesto porque esto sí es poner palos en la rueda. Como nos hicieron ellos a nosotros cuando en la oposición armaron el Grupo A, que lo integraron muchos funcionarios de este Gobierno”.
Peronismo renovador
Oscar Romero, jefe del bloque Justicialista, se reunió ayer con el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, hoy será el turno de Sergio Casas, de La Rioja y la semana entrante de Juan Manuel Urtubey, Salta, para representar los reclamos de los mandatarios en el Congreso. El acercamiento del bloque que integra Bossio con Urtubey se selló semanas atrás en Entre Ríos, mientras que con el resto de los gobernadores, el encuentro clave fue el organizado por Peppo, en la Casa del Chaco.
Anticipo
El debate por el Presupuesto 2017 será tratado y retrasará otros temas en la agenda, como el proyecto de Primer Empleo, pero confían, en el oficialismo, que recibirá consenso y acompañamiento de la mayoría de los bloques. En cuanto a los “superpoderes”, el Ejecutivo escuchó el reclamo de la oposición, que reclamaron cuando estaban del otro lado del recinto, y reducirían a 10% la facultad discrecional otorgada diez años atrás.