El crédito siguió mostrando un desempeño positivo durante el mes pasado y creció 3%, con una mejora destacada de los préstamos comerciales, según el Informe Monetario Mensual de julio, publicado ayer por el BCRA. De ellos, los préstamos en moneda local crecieron 1,2% real (3,1% nominal) mientras que aquellos en moneda extranjera lo hicieron al 8,2%.
“En julio, los préstamos al sector privado continuaron mostrando una tendencia creciente en términos reales y desestacionalizados. El total de préstamos (pesos y moneda extranjera) exhibió un aumento mensual de 3%, destacándose el crecimiento de los préstamos comerciales. Cabe mencionar que si bien el aumento del tipo de cambio peso/dólar en el mes influyó en julio con mayor intensidad que en meses previos, aun sin considerar este efecto la tasa de crecimiento real desestacionalizada de los préstamos comerciales en pesos y en dólares superó la de junio”, señaló el informe.
Los hipotecarios crecieron 5,8% nominal, con una mejora acumulada de 40% en los últimos doce meses. El financiamiento en UVA siguieron ganando protagonismo y llegaron a $ 14.000 M. En cuanto a los préstamos al consumo de las familias, el crecimiento fue de 2,8%, lo que implicó una moderación de su ritmo, que se explica porque julio, al incluir el medio aguinaldo, es de mayor ingreso en el bolsillo.