El Economista - 70 años
Versión digital

sab 25 Mar

BUE 25°C
Versión digital

sab 25 Mar

BUE 25°C

Favores y deseos, los motivos que explican los cierres de campaña

Los principales espacios designaron la agenda de cierre a partir de las necesidades de cada frente

08-08-2017
Compartir

Por Mariano Espina

Los lugares elegidos por los diversos espacios para cerrar la campaña no son azarosos. Responden a las estrategias electorales trazadas en las últimas semanas y a las expectativas que tienen en cada uno de los distritos. Tampoco las formas, que en general son coherentes a lo que ha sido la campaña previa a las PASO. En algunos casos, se trata de “favores” a los intendentes o candidatos de determinado distrito y, en otros, a apuestas en los lugares seleccionados.

A excepción de Unidad Ciudadana, que mantiene con mayor recelo las próximas actividades de Cristina Kirchner, el resto de los principales frentes en la provincia de Buenos Aires dejaron trascender la agenda de los respectivos cierres.

Cambiemos

Azul y Vicente López son los distritos elegidos en Buenos Aires, mientras que Córdoba es la provincia designada a nivel nacional. Junto a Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el grupo de los cinco (candidatos a senadores y tres primeros a diputados) estarán hoy en Azul, segundo partido más importante de la séptima sección electoral, y gobernada por un intendente, Hernán Bertellys, que se pasó del Frente para la Victoria (FpV) a Cambiemos a mediados del año pasado.

Los lugares elegidos por los diversos espacios para cerrar la campaña no son azarosos. Responden a las estrategias electorales trazadas en las últimas semanas y a las expectativas que tienen en cada uno de los distritos

Frente a un escenario complicado en el Gran Buenos Aires, con favoritismo de Cristina Kirchner en la tercera sección, y cierta paridad en la primera, el interior bonaerense ?que junto a la Plata representa un tercio del padrón en la orovincia? se convierte en una porción clave en los resultados del próximo domingo. Fue la fórmula que le dio éxito a Cambiemos dos años atrás, y que la oposición quiere revertir en este turno. Para revisar algunos números, en la categoría de legisladores provinciales en la primera vuelta de 2015, la lista del FpV se impuso al actual oficialismo por una importante diferencia en la tercera y por pocos centésimos en la primera, mientras que en las restantes seis secciones lideró Cambiemos, y a excepción de la segunda (39%), superando siempre el 40% de los votos.

El jueves, Vidal y sus candidatos estarán en Vicente López, tierra de Jorge Macri, primo de Mauricio, que posiblemente pase al Gabinete nacional a partir de diciembre de este año. La elección de un distrito favorable a Cambiemos, se puede entender como un favor a un intendente que se postulaba como el candidato de la gobernadora para encabezar a lista a principios de año, pero que fue luego vetado por Elisa Carrió.

En Córdoba, las posibilidades de ganarle la elección al gobernador Juan Schiaretti ?con quien los une una buena relación? con la candidatura de Héctor Baldassi motivó al presidente a elegir esa provincia para cerrar la campaña, al igual que en 2015 previo al balotaje. En aquella instancia, las urnas cordobesas fueron determinantes para el triunfo de Macri.

Para revisar algunos números, en la categoría de legisladores provinciales en la primera vuelta de 2015, la lista del FpV se impuso al actual oficialismo por una importante diferencia en la tercera y por pocos centésimos en la primera

1País

Al igual que en el lanzamiento, el tándem Sergio Massa ? Margarita Stolbizer se decidió por Tigre, bastión del massismo, para cerrar la campaña. Será en Pacheco, en la Universidad Tecnológica Nacional. Previo al acto, que tendría características similares a lo anteriores ?dirigentes detrás de los principales protagonistas y una isla a metros del escenario en el que finalizarán los candidatos del espacio? tanto Massa como Stolbizer realizarán una “maratón de recorridos”. Stolbizer estará hoy en Mar del Plata y el miércoles en Bahía Blanca.

Unidad Ciudadana

A partir de hoy, y hasta el jueves, Cristina Kirchner encabezará una serie de actos pequeños en diferentes puntos de la provincia, parecido a lo que fue el diseño de su campaña, pero con una cuidadosa protección de la agenda. El lanzamiento había sido en Mar del Plata, tercer distrito bonaerense más importante (por su padrón) y con una discutida gestión del intendente oficialista.

Cumplir

Florencio Randazzo, en parte, incursionará en el patio kirchnerista: La Matanza. El cierre será el miércoles en un acto que buscará ser masivo. La opción es el club barrial Huracán de San Justo. El espacio randazzista está confiado de la elección que puedan hacer sus candidatos locales, que pertenecen a la UOM y la UOCRA.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés