El Economista - 70 años
Versión digital

mie 29 Mar

BUE 24°C
Versión digital

mie 29 Mar

BUE 24°C

“Es mucho más fácil hacer una reforma en épocas de bonanza”

La visión del subsecretario de Ingresos Públicos de la Nación, Andrés Edelstein

24-08-2017
Compartir

El subsecretario de Ingresos Públicos de la Nación, Andrés Edelstein, afirmó que “es mucho más fácil hacer una reforma en épocas de bonanza” en la apertura de la Jornada sobre Reforma Tributaria organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño.

El funcionario realizó una exposición donde dejó en claro que la próxima modificación en el sistema impositivo buscará ser neutral. “Nuestra meta tiene que ver con reducir distorsiones en el sistema y eliminar exenciones  y tratamientos especiales”, afirmó.

El objetivo de esta decisión de realizar una reforma neutral apunta, según explicó Edelstein, a “permitir dar mejores condiciones para la generación de empleo y la actividad económica”.

Y agregó: "El punto de partida es que sea neutral la reforma y que ayude a que se normalicen las variables que por todo lo que hemos vivido en los últimos años se han salido de lugar".

En su exposición, el subsecretario de Ingresos Públicos hizo un repaso por la situación fiscal del país, donde resaltó el elevado nivel de gasto público y el aumento de la presión tributaria que se produjo en los últimos años.

También hizo un análisis de la estructura tributaria actual, comparando los niveles de imposición de la Argentina (renta corporativa, IVA y otros impuestos) con los de los países de la OCDE y de América latina.

Por último, Edelstein dio algunos lineamientos sobre el proyecto que se enviará en el Congreso en los próximos meses. Según sus palabras, la iniciativa respetará lo que fija el artículo 78 de la Ley 27.260 (de Sinceramiento Fiscal).

Entre los puntos que sobresalen, mencionó el fortalecimiento de la equidad, profundización de la progresividad, simplificación de la estructura y administración, fortalecimiento de la complementariedad y el establecimiento gradual de los cambios.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés