El Gobierno puso en marcha el Programa de Transición al Salario Social Complementario, que implementa "medidas de apoyo destinadas a los trabajadores incluidos en acciones o planes de empleos relacionados con la economía popular".
La resolución 201-E/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial, señala que los destinatarios del programa “percibirán en forma directa y diferenciada una ayuda económica no remunerativa de $ 4000 para su disponibilidad a través de una tarjeta magnética” hasta tanto se haga efectiva la implementación del Salario Social Complementario previsto por la ley de prórroga de la emergencia social..
Expresa que la prestación monetaria “tendrá por objeto solventar, apoyar y promover los esfuerzos individuales y colectivos de los sectores sociales más postergados, dirigidos a concretar su fuerza laboral en un trabajo formal y de calidad”.
El texto indica que serán beneficiarios “aquellos trabajadores que finalicen o finalizaran luego de la entrada en vigor de la Ley N° 27.435 su participación en algunas de las líneas de asistencia económica individual del programa Trabajo Autogestionado, en el programa Construir Empleo o en acciones especiales implementadas por el Ministerio de Trabajo orientadas a sectores de la economía popular”.
El programa, enmarcado en la Emergencia Social que el Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2019, excluye a aquellos que perciben una remuneración proveniente de un contrato laboral bajo relación de dependencia, prestaciones contributivas por desempleo y previsionales o "ayudas económicas provenientes de planes de empleo".
Además, los empleadores que contraten a trabajadores incluidos en la normativa podrán acceder a incentivos económicos establecidos por el Programa de Inserción Laboral.
La resolución publicada hoy tendrá vigencia "hasta el día 31 de diciembre de 2017 o hasta la efectiva implementación del Salario Social Complementario previsto por la Ley N° 27.345, lo que ocurra primero".