Cuánto hay de cierto en el boom inversor, se pregunta la consultora Federico Muñoz. El “boom” tiene dos datos sobresalientes. Primero, el volumen: “Según las Cuentas Nacionales, en 2011 el ratio Inversión Bruta/ PIB trepó a nada menos que 24,5%, el nivel más alto en, al menos, 30 años”. Segundo, los componentes: “El motor del aumento fue el rubro Equipo Durable de Producción (que, en teoría, favorece la ampliación de la capacidad productiva) que, por primera vez desde que tenemos registro, superó a Construcción, el otro componente de la inversión”.
Según el trabajo, el dinamismo de ese rubro se explica por la importación de bienes de capital. “Se puede apreciar que las series Equipo Durable Importado en las Cuentas Nacionales e Importaciones de Bienes de Capital y sus Piezas en el reporte de comercio exterior presentan una correlación muy estrecha, de lo que se desprende que las importaciones de bienes de capital terminan explicando en gran medida este boom inversor”.
La consultora desagrega este capítulo de bienes importados y se fija cuál es su aporte a la capacidad reproductiva de la economía. De los US$ 14.749 millones de bienes de capital importados en 2011, 29% (US$ 4.224 M) corresponden a Maquinaria y Equipo; 14% (US$ 2.127 M) a Transporte; 9% (US$ 1.372 M) a Artículos Electrónicos; 9% (US$ 1.308 M) a Telefonía y el 39% restante (US$ 5.718 M) a Otros. Para la consultora, Artículos Electrónicos y Aparatos de Telefonía “no pueden ser considerados bienes de capital, sino bienes de consumo durables”.
¿Y qué ocurre con el rubro Piezas de Bienes de Capital? El desglose muestra que casi US$ 7.200 millones (de un total de US$ 13.822 M) son Autopartes, “un renglón que insólitamente es considerado como piezas de bienes de capital cuando son claramente bienes intermedios”. La misma consideración aplica a los bienes englobados en Componentes Electrónicos para artículos de telefonía, televisión y aparatos de refrigeración, “que ?todo parece indicar? serían las piezas que terminan alimentando las maquilas de Tierra del Fuego (unos US$ 2.100 millones)”.
“En síntesis, sobre un total de US$ 29.000 millones de lo que el Indec define como importaciones de Bienes de Capital y sus Piezas, al menos US$ 12.000 millones (2,5% del PIB) son computados como Inversión en Equipo Durable de manera caprichosa o forzada. Si le restamos estos esteroides artificiales, la Inversión Bruta de 2011 habría rondado los 22 puntos”.
(De la edición impresa)