El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió ayer con el ministro de Educación, Nicolás Trotta y con la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, para coordinar las acciones necesarias de cara al inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires.
“Hemos trabajado de forma articulada con todos los miembros de la comunidad educativa para llegar al 1° de marzo en condiciones de retomar la mayor presencialidad posible, sin poner en riesgo la salud de los alumnos y las alumnas, de sus familias y de los trabajadores y las trabajadoras de la educación”, dijo Kicillof. El distrito tiene cerca de 3,3 millones de alumnos y alumnas.
Junto a la directora de @BAeducacion , Agustina Vila, mantuvimos una reunión con el ministro @trottanico.
En la continuidad del trabajo conjunto con el gobierno nacional, avanzamos en la implementación del Plan Bonaerense para el regreso seguro a clases presenciales. pic.twitter.com/5od1SQx4ah
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 11 de febrero de 2021
Asimismo, el gobernador subrayó que “inmunizar a aquellos docentes que poseen enfermedades preexistentes o pertenecen a grupos etarios de mayor vulnerabilidad es una de las prioridades del plan provincial de vacunación contra el Covid-19”.
Por su parte, Trotta remarcó: “Hoy reafirmamos con la provincia de Buenos Aires el desafío de que la presencialidad cuidada sea la prioridad de cara a las próximas semanas. Hay mucho deseo y compromiso de parte de las escuelas, directivos y docentes, y por supuesto de los Estados nacional, provincial y municipales de recibir a nuestras niñas, niños y jóvenes tras un año tan difícil”.
“Las clases se llevarán a cabo promoviendo la mayor presencialidad posible en el marco de las políticas de cuidado y comenzarán el próximo 1° de marzo para la educación Inicial y Primaria, el 8 para el Secundario y el 15 para el nivel Superior. Asimismo, el 17 de febrero se iniciará en todo el territorio bonaerense un periodo de actividades de intensificación de la enseñanza destinado a estudiantes que posean saberes pendientes”, destacaron desde La Plata.