El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció hoy que se rebajará 45% su salario, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. La medida llega tras el anuncio de la reducción de un 30% de los haberes de los sueldos más altos de la administración pública de esta provincia correspondientes a abril.
El mandatario provincial publicó en Twitter que la medida tiene como objetivo “contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses”.
Atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses vivan donde vivan, he decidido reducir en un 45 por ciento la retribución del gobernador.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) 20 de abril de 2020
Además, precisó que la medida tendrá vigencia a partir de abril y se extenderá al menos por cuatro meses, que podrán ser prorrogados mientras dure la emergencia sanitaria.
“El gobernador pasará a cobrar lo mismo que un director de carrera administrativa, y por lo tanto todos los funcionarios políticos del ejecutivo provincial tendrán rebaja salarial ya que ninguno podrá cobrar más que ese cargo”, completa el mensaje.
Cabe señalar que un director de carrera administrativo tiene una retribución aproximada de $ 102.000, incluyendo la deducción de ganancias.
De este modo, el gobernador pasará a cobrar lo mismo que un director de carrera administrativa, y por lo tanto todos los funcionarios políticos del ejecutivo provincial tendrán rebaja salarial ya que ninguno podrá cobrar más que ese cargo.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) 20 de abril de 2020
Los fondos ahorrados irán destinados a infraestructura, equipamiento de salud y la atención de los ciudadanos en el marco de las acciones para atender la pandemia del coronavirus en el distrito.
El mandatario cordobés se suma al grupo de ocho gobernadores que ya se rebajaron o donaron su sueldo desde que se conoció la pandemia en el país.
Además de Schiaretti, hasta el momento se recortaron los haberes el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el de Corrientes, Gustavo Valdés; el de Mendoza, Rodolfo Suárez; el de La Rioja, Ricardo Quintela; el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de Salta, Gustavo Sáenz; y el de Jujuy, Gerardo Morales.