Otra jornada en la que la divisa de los grandes jugadores operó sin sobresaltos, se mantuvo en línea con los precios establecidos por el BCRA y subió 8 centavos a $62,47 para la compra y $62,67 para la venta.
“Una mejora en la oferta privada se acopló al nivel propuesto por la autoridad monetaria y se mantuvo sin cambios hasta el final del día”, explicó Gustavo Quintana, operador de cambio en PR. “Un raid comprador del BCRA en los últimos minutos de la rueda absorbió el excedente de la oferta y mantuvo al tipo de cambio en los máximos de hoy”, agregó.
Según puntualizó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, sobre el final la entidad monetaria compró cerca de US$ 20 millones.
La entidad puede hacer este manejo del valor del tipo de cambio por el cepo brutal reinante desde la administración anterior.
Pero no es una medida sostenible en el tiempo y mucho menos sin consecuencias.— Christian Buteler (@cbuteler) 11 de marzo de 2020
En el caso del dólar minorista, se mantuvo a $64 en el BNA, con lo que el ‘turista’ continuó a $83,20.
Por su parte, el blue escaló 25 centavos a $79,75.
En el mercado bursátil, el dólar Mep revierte la baja de ayer y salta 2,2% a $85,22 y el contado con liquidación trepa 2,5% a $87,01.
El contado con liqui, completamente desatado. Cotiza cerca de $ 87,50 y pone la brecha cambiaria nuevamente en 40%. pic.twitter.com/5tmCs8eebc
— Nery Persichini (@nerypersi) 11 de marzo de 2020