Ualá, la fintech argentina que en menos de un año cuadruplicó su cantidad de empleados, anunció que crece no sólo en estructura sino en usuarios y nuevas funcionalidades en su app. Actualmente posee abiertas más de 50 búsquedas laborales y esperan contratar este año a más de 400 personas.
A principios del 2019 contaban con 60 empleados y a comienzos del 2020 ya superaron los 230, razón por la cual tuvieron que inaugurar a una nueva oficina en Palermo, justo enfrente de su oficina original, inaugurada en 2018.
La nueva oficina fue diseñada por el estudio Hitzig Militello Arquitectos y su objetivo fue crear un espacio de trabajo moderno y abierto (sin divisiones entre escritorios) donde la interacción, el trabajo en equipo y la transparencia fueran sus principales características.
Estamos creciendo tanto y tan rápido que ya no entramos en nuestra oficina, así que tuvimos que inaugurar una nueva (y algunos co-works). Pero no fuimos muy lejos, solamente tuvimos que cruzar la calle ? pic.twitter.com/HeS11PqUj4
— Ualá (@uala_arg) 18 de febrero de 2020
En poco más de dos años Ualá emitió más de 1.5 millones de tarjetas y logró que más de 250.000 personas abrieran cuentas de inversión a través de la firma para invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI). El crecimiento de la compañía se vio empujado por su última ronda de inversión de US$ 150 millones liderada por Tencent y SoftBank en noviembre del año pasado.
Algunos datos de la fintech argentina:
● El 70% de los usuarios son del interior del país
● El 60% tiene menos de 30 años
● El 40% son mujeres
● 7% de las tarjetas emitidas corresponden a extranjeros viviendo en Argentina