El economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, resaltó que en el contexto económico actual, se hace “muy necesario” que ingrese el desembolso de US$ 5.400 millones del FMI.
Como orador durante el seminario Semana del Management de IDEA, Melconian aseguró que en diciembre será ineludible “una reestructuración o el reprofile de la deuda, después tenemos que ver cómo se hace”, al tiempo que consideró que el plan del FMI es incontinuable.
“No espero que el 10 de diciembre Argentina tenga mercados de deuda”, dijo. En esa línea, explicó que probablemente se deba acudir a un programa de facilidades extendidas y solicitar más plata al organismo.
“No es el 2001, no hay problemas con los plazos fijos en pesos”, sostuvo y agregó: “Donde se juega el partido es en las reservas y en la deuda”.
En cuanto al Gobierno de Macri, Melconian reflexionó: “Discrepo del manejo profesional y que tenemos consenso sobre lo que hay que hacer. El presidente Macri lo dejó en manos de profesionales y hubo mal diagnóstico y mala praxis”. “Lo que nos queda es el liderazgo político y la capacidad profesional”, concluyó.
“El mercado de la deuda en el semestre, entre las necesidades financieras y las fuentes de financiamiento da negativo, a lo que hay que agregarle que el 50% de letras, y lecaps deberían revalorizarse” @CarlosMelconian en #ManagementIDEA2019. Vivo aca https://t.co/mfaIgp041t pic.twitter.com/DuuTi8o4OO
— IDEA (@IdeaArg) 27 de agosto de 2019